
Tazones en Villaviciosa, segundo de Asturias de los "Pueblos más Bonitos de España"
La marca turística "Pueblos más Bonitos de España" registró 1,5 millones de visitantes en la Comarca de la Sidra durante 2024
La marca turística "Pueblos más Bonitos de España" registró 1,5 millones de visitantes en la Comarca de la Sidra durante 2024
Tazones en Villaviciosa, segundo de Asturias de los "Pueblos más Bonitos de España"
La marca turística Los Pueblos más Bonitos de España, ha hecho públicos los datos de visitantes de 2024, que reflejan en la Comarca de la Sidra un notable incremento, con un total de 1.542.781visitantes, de los cuales 150.175 fueron turistas internacionales, representando un 9,73% del total. Estos datos constan en el informe anual realizado por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2010 y se presentó tres años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 122 localidades actuales.
Alta Estacionalización en los meses de verano
El análisis de los datos revela una fuerte estacionalización del turismo, con una concentración significativa de visitantes durante los meses de julio y agosto. meses de mayor demanda turística. La belleza natural, su rica oferta gastronómica y la tradición cultural, son los aspectos más destacados por los turísticas.
Los municipios costeros de la Comarca sidrera como Colunga (Llastres) y Villaviciosa (Tazones) destacan como los más visitados, con un incremento notable en la afluencia de turistas durante la temporada alta, lo que representa un reto en términos de sostenibilidad y gestión del turismo.
Tazones, Líder en afluencia turística
Entre los pueblos más visitados, la localidad de Tazones (Villaviciosa) encabeza la lista con 910.408 visitantes, seguido por Llastres (Colunga) con 575.865 y Cabranes (Torazu) con 56.508. Estos datos consolidan a la región como un destino de referencia en el turismo rural y costero de España. Sólo Cudillero que encabeza la lista de Asturias con 962.268 visitantes, supera la cifra de Tazones
Francia, principal mercado internacional
El informe señala que el principal país emisor de turistas internacionales en los pueblos más bonitos en la Comarca sidrera de Asturias es Francia, seguido por Reino Unido, Alemania y Países Bajos. Este dato refuerza la necesidad de continuar con estrategias de promoción turística en estos mercados clave.
Estrategias para una Mayor Sostenibilidad
El reto actual para este destino asturiano es lograr un turismo más desestacionalizado y sostenible, evitando la masificación en los meses de verano y potenciando la afluencia de visitantes durante el resto del año. Entre las estrategias recomendadas, se encuentran:
- Promover el turismo en temporadas intermedias (primavera y otoño).
- Potenciar la oferta cultural y gastronómica para diversificar el atractivo de la región.
- Mejorar la infraestructura turística sostenible y la gestión de los flujos de visitantes.
Sobre la Asociación
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que cuenta en 2025 con 122 localidades únicas, de las que en Asturias son 5, concretamente las de Bulnes (Cabrales), Cudillero, y las tres de la Comarca de la Sidra Llastres (Colunga), Tazones (Villaviciosa) y Torazu (Cabranes); nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.
NOTA DE PRENSA:
Los Pueblos más Bonitos de España en Asturias tuvieron más de 2,7 Millones de visitantes en 2024
Oviedo, 19 de febrero de 2025 – El turismo en Los Pueblos más Bonitos de España en Asturias ha experimentado un notable crecimiento en 2024, con un total de 2.780.578 visitantes, de los cuales 429.790 fueron turistas internacionales, representando un 15,45% del total. Estos datos han sido recopilados en un informe realizado por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
Alta Estacionalización en los meses de verano
El análisis de los datos revela una fuerte estacionalización del turismo, con una concentración significativa de visitantes durante los meses de julio y agosto. La belleza natural de Asturias, su rica oferta gastronómica y la tradición cultural hacen que estos meses sean los de mayor demanda turística.
Los municipios costeros como Cudillero, Colunga (Lastres) y Villaviciosa (Tazones) destacan como los más visitados, con un incremento notable en la afluencia de turistas durante la temporada alta, lo que representa un reto en términos de sostenibilidad y gestión del turismo.
Cudillero, Líder en afluencia turística
Entre los pueblos más visitados, el municipio de Cudillero encabeza la lista con 962.268 visitantes, seguido por Villaviciosa (Tazones) con 824.607 y Colunga (Lastres) con 517.035. Estos datos consolidan a la región como un destino de referencia en el turismo rural y costero de España.
Francia, principal mercado internacional
El informe señala que el principal país emisor de turistas internacionales en los pueblos más bonitos de Asturias es Francia, seguido por Reino Unido, Alemania y Países Bajos. Este dato refuerza la necesidad de continuar con estrategias de promoción turística en estos mercados clave.
Estrategias para una Mayor Sostenibilidad
El reto actual para Asturias es lograr un turismo más desestacionalizado y sostenible, evitando la masificación en los meses de verano y potenciando la afluencia de visitantes durante el resto del año. Entre las estrategias recomendadas, se encuentran:
- Promover el turismo en temporadas intermedias (primavera y otoño).
- Potenciar la oferta cultural y gastronómica para diversificar el atractivo de la región.
- Mejorar la infraestructura turística sostenible y la gestión de los flujos de visitantes.
Sobre la Asociación
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 122 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.
La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2010 y se presentó tres años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 122 localidades actuales.