
Charla en el Ateneo de Villaviciosa "Cuando se apagó España: Qué pasó, por qué y que viene desp
El próximo Martes 15 de julio a las 20:00 horas en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa tendrá lugar la charla "Cuando se apagó España: Qué pasó, por qué y que viene después".
En los últimos años, España ha vivido episodios inesperados que han puesto a prueba la estabilidad y resiliencia de nuestro sistema eléctrico. Entre todos ellos, destaca innegablemente el apagón que sorprendió a millones de personas y que generó una gran incertidumbre sobre el suministro energético. ¿Qué pasó realmente durante esos momentos críticos? ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a que la luz se apagara? ¿Y qué aprendizajes podemos sacar para evitar que vuelva a suceder?.
Esta charla busca responder a estas preguntas desde una perspectiva técnica y cercana, desgranando los factores que influyeron en el apagón, el papel de las energías renovables y los retos que enfrentamos en la transición energética. Un espacio para entender mejor el sistema eléctrico, sus vulnerabilidades y las soluciones que se están desarrollando para garantizar un futuro energético seguro y sostenible.
Para ello, el Ateneo Obrero de Villaviciosa ha conseguido contar con 3 invitados de increíble talla académica:
Carlos Gómez - Aleixandre Tiemblo (Profesor - Ayudante Doctor en la Universidad de Oviedo):
-Doctor por la Universidad de Oviedo con la tesis Control coordinado de recursos distribuidos en redes de distribución híbridas AC/DC.
-Grado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Oviedo (Con premio fin de carrera).
-Máster en transporte sostenible y sistemas eléctricas de potencia (University of Nottingham).
-Investigador en LEMUR (Laboratory For Electrical Energy Management Unified Research.).
Bryan Murray (Investigador en LEMUR):
-Graduado en Ingeniería eléctrica del Virginia Polytechnic Institute, USA.
-Master en sistemas eléctricos de potencia, University of Nottingham, UK.
-Investigador en LEMUR (Laboratory For Electrical Energy Management Unified Research.).
Francisco Fernández (Experto en autoconsumo fotovoltaico).
-Ingeniero técnico industrial (Universidad de Oviedo).
-Gerente de Voltivi SLU.
-Ingeniero colaborador en INELTAS.
La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Os esperamos!