
Más de cien fotos. Rozaes celebró ayer a lo grande la feria de homenaje los figos
Tras el parón obligado por la pandemia de los dos últimos años, Rozaes en Villaviciosa volvió a celebrar ayer su feria más importante anual dedicada a los figos, organizada por la entusiasta asociación vecinal
Loli Diaz en su puesto de figos
Uno de los puestos con figos
Bombones de figos de Maite Alonso Merayo
Cientos de asistentes visitaron la peculiar feria, donde entre los casi 40 puestos con expositores y artesanos del concejo y otras localidades asturianas se podían encontrar toda clase de productos de otoño. Además de figos, que se vendieron a cinco euros el kilo, se podían ver riquísimas elaboraciones dulces con el sabroso fruto, como tartas, galletas, mazapanes, figos en almibar, mermeladas, dulce, y hasta figos cubiertos de chocolate convertidos en ricos bombones que presentaba la vecina de Cabranes Maite Alonso Merayo.
Entre los frutos otoñales también había manzanas, castañas, nueces, avellanas o sidra, además de quesos, repostería y artesanía típica asturiana. Muy llamativos resultaron las piezas elaboradas con “magaya de manzana” de la artesana de Arroes (Villaviciosa) Patricia Escobar, que presentaba pendientes, anillos, broches y otros complementos todos con aires muy asturianos
La artesana Patricia Escobar en su puesto de pendientes, collares hechos con magaya de manzana
Con los tortos figueros Toña González, Darío de Diós, Cristina Sopeña y Beatriz Barrio
Pero si había un producto que destacó especialmente fueron los “tortos figueros”. Una delicia gastronómica “receta de Rozaes” que preparaban Toña González, Darío de Diós, Cristina Sopeña y Beatriz Barrio, (foto infereior) quienes explicaban su receta, “están hechos con harina molida en nuestro molín del Mayorazu, y se acompañan de picadillo, quesu azul y confitura de figos; por eso ye «tortu figueru»”. Unos tortos artesanos con gran éxito entre los visitantes que se vendieron a cinco euros
María Teresa Diaz Sopeña enseñando a los vistantes el molín de Santiago
La asociación de vecinos organizó también visitas a los molinos locales restaurados del Mayorazu y de Santiago, donde se pudo conocer su historia, funcionamiento y tradición que explicaron los propios dueños Santiago Teresa y José Manuel Costales. “Además de una feria dedicada a los figos y todo lo relacionado con el fruto, repostería o comida…. queremos rendir homenaje a los productos de nuestra güerta ahora en otoño, y todo lo que tenga que ver con el mundo rural, y nuestra cultura y tradiciones”, destacan Roberto Díaz Arce presidente de la asociación vecinal, y los miembros de la junta directiva, Loly Díaz, Elena Sopeña, Eva Solares, Toña González y Miguel García. De este colectivo hay que destacar como se vuelcan en los trabajos en común de organización de todas las actividades, a los que también se suman los numerosos vecinos
La jornada estuvo animada con música tradicional de la Banda de Gaites Villaviciosa El Gaitero y bailes regionales para pone aires de asturianía a la feria. También los juegos tradicionales asturianos como el de la rana, zancos o aros de madera, dieron «mucho juego», a mayores y pequeños.
Niños y mayores mayando la primer sidra
Niños y mayores mayando
Organizadores y vecinos realizaron además demostraciones de «mayado de manzanas», con degustación de la «sidra dulce del duernu», que resultó otro de los atractivos destacados de la séptima edición de esta feria, que contó con la colaboración de Caja Rural de Gijón y el Ayuntamiento de Villaviciosa. El alcalde Alejandro Vega Riego visitó la feria y felicitó a la entidad organizadora y vecinos “por el trabajo en unión para un hacer una feria de referencia, que ha convertido a Rozaes en capital de los figos de Asturias”
En la feria fgos, castañas, manzanas, avellanas...
Una exitosa feria homenaje a los figos, y otras tradiciones astures, a la que la Asociación de vecinos de Rozaes sumó la participación de su grupo de mazcaraos en el Festival de la Máscara Ibérica de Zamora, al que acudieron por primera vez la pasada semana junto a Los Sidros de Valdesoto, en representación de Asturias
Galería de imágenes de noticia y enlace inferior gracias a Pilar Tuero, Pablo Roibás, Maite Alonso...
https://photos.app.goo.gl/nm9ZEipmCPZYCast7
Otra galería fotográfica gracias a Cristina Carneado, Pedro de Mondo Manzana, Maite Alonso, Eva Solares
https://photos.app.goo.gl/yzUg788qDSxc8WWR8