
Las fotos de como Carlos V desembarcó en Tazones… Hoy llega a Villaviciosa
Dos días de historia viva para conmemorar el Desembarco de 1517
Este fin de semana, Tazones y Villaviciosa se sumergen en el pasado para celebrar la XLIII edición del Desembarco de Carlos V, una fiesta declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias. Más de cien figurantes, junto a mercados tradicionales, música, cetrería, esgrima y espectáculos para todos los públicos, recrean la llegada del joven príncipe Carlos a tierras asturianas en 1517.
Tazones revivió ayer el primer desembarco
La jornada comenzó a las 12:30 h con la animación musical del grupo Gaeloc por las calles del puerto, seguida del recorrido teatralizado “¡Al mariaxe!”, guiado por Cristina Carneado. Por la tarde, los bailes montañeses de la Asociación Cultural El Palenque de Laredo marcaron el preludio del acto central: la recreación histórica del desembarco de Carlos V.
A las 20:00 h, decenas de figurantes dieron vida a la llegada del príncipe Carlos, su recibimiento por las autoridades locales y el desfile por las calles de Tazones. Esta celebración, que comenzó en 1980 gracias a Aurelio Nava Peón ‘Lelo’, cuenta hoy con la organización de la Asociación Cultural Primer Desembarco Carlos V, presidida por Cristina Carneado.
Durante todo el día, el puerto se llenó de actividades: talleres de artes de pesca, confección de redes, juegos infantiles, puestos gastronómicos, demostraciones de azabache, cestería, hilanderas y la tradicional Regata Desembarco Carlos V, organizada por el Club Náutico Albatros.
Damos las gracias por facilitarnos las fotos a Cristina Carneado, Vega y otros colaboradores
Villaviciosa acoge hoydomingo al emperador
La celebración continúa hoy en Villaviciosa con un completo programa de actividades. A las 11:30 h se inaugura el Mercáu del Desembarco junto a la Casa de los Hevia, donde el grupo de Teatro Contraste ofrecerá visitas guiadas teatralizadas a las 11:30 y 12:30 h, una experiencia de microteatro que recrea la estancia del príncipe Carlos en 1517.
El mercado artesanal contará con una quincena de puestos y talleres infantiles a cargo de Charo Cimas (12:00–13:30 h y 17:00–19:00 h). La música volverá a sonar con Gaeloc recorriendo las calles desde las 12:30 h, mientras El Palenque de Laredo recreará costumbres de época frente a la Casa de los Hevia.
En la Plaza de Caveda y Nava, los juegos de madera y un espectáculo de cetrería acercarán al público a las aficiones cortesanas del siglo XVI. A las 18:00 h, la Escuela Gaudiosa Esgrima Histórica – Asturias presentará una exhibición con réplicas de armas de época en la Plaza de la Poesía.
La Iglesia de la Oliva, testigo de aquel histórico septiembre, recibirá a la comitiva para la salutación a la Virgen del Conceyu. A las 19:00 h, el desfile partirá desde la Casa de los Hevia hacia la Plaza de Caveda y Nava, regresando para el cierre del evento: la audiencia de Carlos V a las autoridades locales, en la misma casa donde pernoctó en 1517.
Más de cien figurantes darán vida a la Corte Imperial, con la participación de asociaciones de Pimiango, Laredo, Aguilar de Campoo, Avilés y Medina del Campo.