
José Luis Corripio, “Pepín Corripio”, será reconocido como Asturiano Universal en Villaviciosa
La entrega del título tendrá lugar en Villaviciosa, el próximo sábado, 4 de octubre, con anterioridad al acto de presentación de la Fundación Corripio-Alonso que tendrá lugar en el Teatro Riera de Villaviciosa, a las 17:00h
EL EMPRESARIO JOSÉ LUIS CORRIPIO ("PEPIN CORRIPIO"), EMIGRANTE EN REPÚBLICA DOMINICANA, RECIBIRÁ LA DISTINCIÓN COMO "ASTURIANO UNIVERSAL" QUE OTORGAN LOS CENTROS ASTURIANOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, EL PRÓXIMO 4 DE OCTUBRE, EN VILLAVICIOSA
Se trata de un reconocimiento especial otorgado por los Centros Asturianos y Casas de Asturias de la Comunidad de Madrid (el Centro Asturiano de Madrid, la Casa de Asturias de Alcalá de Henares, la Casa de Asturias de Alcobendas, la Casa de Asturias de Guadarrama y el Centro Asturiano Aires de Asturias de Tres Cantos), a personalidades destacadas por su contribución a la comunidad asturiana o por haber alcanzado relevancia pública
La última persona reconocida con esta distinción, fue D. Graciano García, Director Emérito Vitalicio de la Fundación Princesa de Asturias, por su incansable labor en la proyección de Asturias y sus valores, que recibió la distinción en un acto celebrado el pasado 8 de julio en el Club de Prensa de La Nueva España.
José Luis Corripio Estrada "Pepín", nació en Arroes (Villaviciosa de Asturias), la tierra de su madre Sara Estrada, tras pasar allí los primeros años de su vida, el 12 de marzo de 1934, y con sólo 4 años, viajó con su madre, a la República Dominicana -su padre, Manuel (oriundo de Cabranes), se había adelantado en el viaje dos años antes-, donde tras formarse, comenzó muy joven a trabajar en los negocios de la familia, para después desarrollar una carrera como empresario de las más destacadas del país, continuando y ampliando la labor iniciada por su padre, Manuel Corripio García(1908-2004), y por su tío, Ramón Corripio. Desde esa base, y sin perder nunca de vista los orígenes humildes y el ejemplo de su padre, ha logrado construir uno de los principales grupos empresariales de República Dominicana, con intereses en otros países principalmente del área Caribe, con presencia y liderazgo en múltiples sectores, industrial, comercial, bienes de equipo, automoción, financiero, medios de comunicación, etc, con 14.000 empleados.
Además, ha continuado y ampliado la labor de mecenazgo cultural y social, iniciada por su padre con la Fundación Corripio, entidad sin fines de lucro, cuyos principales objetivos están dedicados a promocionar la cultura dominicana y al reconocimiento de sus principales exponente, patrocinando entre otras actividades, el Premio Nacional de Literatura y los Premios Fundación Corripio. Han construido además el Monumento al Inmigrante, una escultor del artista español Antonio Prats Ventós, instalada en pleno corazón de Santo Domingo, instituyendo la celebración del Día del Inmigrante, que se celebra cada 15 de junio.
José Luis Corripio Estrada, ha recibido numerosos reconocimientos. Entre otros, es Premio a la Trayectoria Empresarial Forbes 2015; ha recibido la Orden del Mérito de Duarte Sánchez y Mella, máxima distinción de República Dominicana. Gran Cruz de la Orden de Cristóbal Colón (R.D.), del Mérito Civil (España), la Estrella Brillante con Gran Cordón Especial (China), del Mérito en grado de Caballero (Francia); el Premio Luca de Tena de Periodismo, entregado por el Rey de España, Felipe VI en diciembre de 2019. Y el Senado de la República Dominicana, le entregó su máximo reconocimiento "por sus aportes al desarrollo de la cultura, la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos, siendo un pilar de valores sociales y ejemplo para las presentes y futuras generaciones", en sesión celebrada el 5 de octubre de 2022, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.
Toda esta trayectoria, la ha desarrollado sin olvidarse nunca de su tierra de origen, Asturias, en particular de Villaviciosa y Cabranes, a donde ha regresado cada año, y donde mantiene sus casas materna y paterna, habiendo establecido también residencia en Villaviciosa. Pero además esta vinculación con el origen, se ha reflejado en compromiso con las necesidades de sus municipios de origen, y de su pueblo, Arroes, una de las parroquias distinguidas en 2023 con el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias, de la Fundación Princesa de Asturias.
Precisamente, en su tierra de origen, Villaviciosa, recibió la máxima distinción que el municipio otorga a los nacidos en el concejo, el título de Hijo Predilecto, el 8 de agosto de 2022. En el acto de entrega, José Luis Corripio anuncio su voluntad de crear una Fundación en Asturias, para desarrollar aquí la promoción de los valores que ha defendido durante su trayectoria.
Así, la Fundación Corripio-Alonso se constituyó formalmente en agosto de 2024, tras la firma de la escritura de constitución en Villaviciosa por José Luis Corripio Estada y Ana María Alonso de Corripio, impulsores de la institución junto con sus cuatro hijos Manuel, José Alfredo, Lucía, y Ana Corripio Alonso.
La Fundación tiene como principal propósito el apoyo a personas, físicas o jurídicas, entidades o instituciones públicas o privadas, que desarrollen en distintos ámbitos, social, cultural, artístico, patrimonial, una labor en beneficio de la comunidad, en el ámbito de actuación territorial de la Fundación.
La proyección alcanzada y relevancia de sus méritos como empresario, que le han hecho merecedor de muy destacados reconocimientos tanto en República Dominicana, como en España y otros países, es motivo suficiente para que esta trayectoria se vea reconocida por los Centros Asturianos de la Comunidad de Madrid, con esta distinción como Asturiano Universal.