Fotos. Elena Alonso recibe en Villaviciosa la Gaita de Oro por su trayectoria en folclore asturiano
Villaviciosa celebra los 45 años del Grupo Folclórico Aires de Asturias con un emocionante homenaje a su directora Elena Alonso Piñera, y a otras 3 componentes más del grupo
V.H.
En el marco del 45º aniversario del Grupo Folclórico Villaviciosa-Aires de Asturias, este rindió homenaje a Elena Alonso Piñera, directora de la agrupación, con la entrega de la Gaita de Oro 2025. Este es el máximo galardón que otorga el grupo a quienes han dedicado su vida con dedicación incansable a la promoción del folclore asturiano, y compromiso con la cultura tradicional de Asturias


Trayectoria vital: Del sueño familiar a la institución cultural
Elena Alonso Piñera, lleva el folclore asturiano en su esencia. Hija de Ana María Piñera y Luis Alonso, fundadores del grupo original Aires de Asturias, creció inmersa en las tradiciones populares. Desde temprana edad se incorporó al grupo familiar, evolucionando de bailarina a docente, investigadora y directora. Desde 1980 lidera Villaviciosa-Aires de Asturias, la agrupación folclórica más antigua de la región, con sede en las Escuelas Graduadas de Villaviciosa.


Durante décadas, Alonso ha dedicado su vida a preservar y difundir las tradiciones. Bajo su rigurosa y apasionada dirección, la agrupación se ha adaptado a los tiempos sin perder su identidad, consolidando su papel como referente del patrimonio artístico - folclorico asturiano a nivel nacional e internacional. El grupo mantiene vivas las tradiciones con cerca de cuarenta componentes y una destacada sección infantil que asegura el relevo generacional.

Ana María Piñera, Elena Alonso, Alejandro Vega, Reyes Ugalde. A la derecha al fondo María Cardín, Juan de Valdés, Carlos Vigil y joaquin Palacios

La "Gaita de Oro": Símbolo de compromiso
El punto culminante de la jornada de ayer fue la entrega del premio a la veterana maestra Elena Alonso. La Gaita de Oro simboliza el agradecimiento de sus discípulos y la comunidad cultural. "Este reconocimiento abarca más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza, difusión y preservación de la tradición popular. No solo se honra su trayectoria artística, sino también su papel como referente cultural y humano dentro del panorama folclórico asturiano," señalaron desde la agrupación.

Elena Alonso recibiendo y mostrando la Gaita de Oro
Los organizadores destacaron también "continua con la tradición familiar y encarna la fuerza, la alegría y la exigencia del folclore asturiano con un papel esencial en la continuidad de las tradiciones locales, con gran capacidad para transmitir valores a nuevas generaciones con su incansable compromiso".

La homenajeada visiblemente emocionada, expresó su gratitud con sencillez y sinceridad: "Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todos los que han mantenido viva la llama del folclore. Mi padre Luis estaría muy orgulloso, y mi madre Ana María aquí presente lo está."
Felicitación de la Casa Real a Elena Alonso Piñera
Uno de los momentos más emotivos del homenaje fue, sin duda, la gran sorpresa final: la entrega de una carta oficial de la Casa Real, firmada por Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia, felicitando a Elena Alonso Piñera por la concesión de la Gaita de Oro 2025. El documento le fue entregado por su marido, Juan Carlos Vigil, y su hijo, Pelayo Vigil, acompañados de la madre de la homenajeada Ana María Piñera, provocando una ovación entre los asistentes.

Elena mostrando la felicitacion de la Casa Real
Visiblemente emocionada, la homenajeada expresó su gratitud: “No puedo estar más emocionada y agradecida a todos por tantos gestos de cariño y felicitaciones”.
La conexión entre la Casa Real y el galardón no es nueva. En 1977, el entonces Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón —hoy Rey de España— recibió también la Gaita de Oro, otorgada por la academia de baile Aires de Asturias.

Desde su creación, el premio ha distinguido a figuras e instituciones que han contribuido a difundir el nombre de Asturias por el mundo.
Entre los galardonados destacan Luis Argüelles (director del Museo del Pueblo de Asturias, en 1970), el Real Sporting de Gijón (en su 75º aniversario, en 1980), Pedro María Piñera y Luis Alonso (por el 80º aniversario de la Banda de Gaitas de Gijón, en 1981), y José Luis García (colaborador de TVE y actor en Luz de Domingo, en 1984).
También ha sido concedido al grupo Villaviciosa-Aires de Asturias en sus aniversarios más destacados: 25º, 30º, 35º, 40º y 45º, entre 2000 y 2023. El reconocimiento más reciente, en 2023, fue para los componentes del grupo Aires de Asturias: Luis García Ordás, Enrique Álvarez y Elena Pérez Fernández
Manzana de Plata del Ayuntamiento y felicitación de El Gaitero
Al acto de homenaje y felicitaciones también se sumaron Bodega de Sidra El Gaitero con la asistencia de Maria Cardín y Juan de Valdés: Joaquín palacios, presidente de la Federación Asturiana de Folklore, o Ana Mª González Suárez directora de la Danza del Portal, entre otras entidades y amigos del grupo de baile y homenajeada .

También el alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega junto a la concejal de cultura Reyes Ugalde entregaron a Elena Alonso la Manzana de Plata de Villaviciosa y a su madre un pañuelo con el escudo de villaviciosa. El alcalde dijo, "nos sentimos orgullosas de vuestro trabajo y de que llevéis el nombre de Villaviciosa por el mundo. Felicidades por todo"
Tres reconocimientos de Gaita de Plata

Además de la Gaita de Oro concedida a Elena Alonso Piñera, el acto de aniversario incluyó la entrega de la Gaita de Plata a tres integrantes que celebran 25 años de trayectoria en la agrupación: Tamara Gancedo, Silvia Predrayes y María Jesús Cadrecha. “El reconocimiento quiere destacar su compromiso sostenido, dedicación y su valiosa contribución al grupo a lo largo de los años”, señalaron desde la agrupación en la entrega de distinciones



Un Aniversario con futuro y otros reconocimientos
La celebración también puso de manifiesto el futuro del Festival Folclórico Internacional de Villaviciosa, que el grupo organiza desde hace 31 años en colaboración con el Ayuntamiento. Este certamen, renombrado como "Memorial Luis Alonso" en recuerdo al cofundador, goza de una salud excelente bajo el impulso de Elena Alonso, y tiene su futuro asegurado
Fue una jornada cargada de emociones, con un emotivo encuentro entre generaciones, y un sentido homenaje a la tradición, la música, folclore y la
identidad asturiana

