Villaviciosa celebra 80 años de Teatro Riera, con homenaje a Cándido Cambiella y cine histórico
Nota de prensa
Ayuntamiento de Villaviciosa
14-11-2025
EL TEATRO RIERA CUMPLE 80 AÑOS CON RECONOCIMIENTO A CANDIDO CAMBIELLA Y PROYECTANDO SU PRIMERA PELÍCULA, LA TRAGEDIA DE LA BOUNTY
Mañana sábado-19h, en el 80 cumpleaños del Teatro Riera
Cándido Cambiella, gestor del teatro durante décadas, recibió este viernes de manos del alcalde Alejandro Vega la Manzana de Plata de Villaviciosa en reconocimiento a toda una vida al frente del teatro. El Alcalde, anunció que se colocará una placa de reconocimiento en el Teatro.
En noviembre de 1945, un recién inaugurado Teatro Riera convocaba al público de Villaviciosa a disfrutar de "La Tragedia de la Bounty", de Frank Lloyd. Este clásico de aventuras estrenaba la pantalla del teatro hace 80 años con tres sesiones vespertinas. Así lo rememoraba Cándido Cambiella esta mañana, en un acto en el Salón de Plenos municipal, en el que recibió de manos del alcalde Alejandro Vega Riego la Manzana de Plata de Villaviciosa, en reconocimiento a toda una vida al frente del Teatro Riera. Cándido estuvo acompañado por su mujer, Carmen Acevedo, y sus tres hijos, Carmen, Luisa y Cándido, junto a la edil de Cultura, Reyes Ugalde.
La vinculación de Cándido Cambiella con El Palacio del Cine, sobrenombre del teatro, fue permanente hasta su clausura en 2002. Desde 1947, Cándido conoció todos los oficios en la gestión del cine: dibujante, publicista, proyectista, representante... Aquel Teatro Riera proyectado por el arquitecto Fernando Cavanilles e inaugurado en noviembre de 1945, superior en comodidad e infraestructura a sus dos competidores, Cine Imperial y Cine Europa, protagonizó durante décadas la vida social y cultural de Villaviciosa.
Cándido recordó el amplio despliegue publicitario que acompañaba cada estreno y proyección. Abarcaba desde la impresionante cartelería que él mismo elaboraba, al reparto de programas por toda la Villa y alrededores, autobuses que recorrían las aldeas, un esfuerzo ingente, en definitiva, al que dedicó toda una vida.
DECLARACIONES:
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento para Cándido Cambiella, "como persona y como gran profesional, por una labor impagable al frente del Teatro Riera, del que fue su alma, y colaborando siempre en toda la actividad cultural y asociativa de Villaviciosa". Destacó que "el Teatro Riera ha sido clave en los últimos 80 años de la vida cultural de Villaviciosa, y está en el recuerdo de generaciones y generaciones desde la infancia, y lo sigue siendo en la actualidad, y por ello desde el gobierno local nos estamos esforzando en inversiones cada año, tanto en su modernización como en programación, convencidos de que todo lo que invertimos de los presupuestos en cultura, es, además de bueno en sí mismo, como política cultural, inversión, actividad económica y empleo para Villaviciosa"
La tragedia de la Bounty, en el 80 cumpleaños del Teatro Riera
TEATRO RIERA - VILLAVICIOSA
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025-19:00 horas
Entrada libre hasta completar aforo
En noviembre de 1945, un recién inaugurado Teatro Riera convocaba al público de Villaviciosa a disfrutar de La Tragedia de la Bounty, de Frank Lloyd. Este clásico de aventuras estrenó la pantalla del teatro hace 80 años con tres sesiones vespertinas. La publicidad de la época lo presentaba como "solemne súper-estreno del film gigantesco que pasará a la historia como una de las producciones cinematográficas de mayor envergadura artística".
El film del villano Capitan Bligh, quien llevó a sus hombres a perpetrar un motín durante una larga expedición de los Mares del Sur a Haití, estuvo coprotagonizado por una leyenda, Clark Gable, líder de la rebelión. Una emocionante aventura, quizás la mejor del director Frank Lloyd, en la que destacaba una de las grandes actuaciones de todos los tiempos, el Captain Bligh de Charles Laughton.
La mejor versión del Hollywood clásico llegaba en noviembre de 1945 al patio de butacas del Teatro Riera, "Palacio del Cine". Regresa ahora, 80 años después.
Os dejamos de recduerdo unas antiguas fotos del teatro Riera



