
Este lunes dieron comienzo las obras de la segunda glorieta de la Barquerina, Villaviciosa
Las obras de construcción de la glorieta en la carretera AS-267, (conocida como antigua carretera de Oviedo), a la entrada de La Villa, han comenzado el pasado lunes. Las obras estaban incluidas en los presupuestos del Ayuntamiento de este año, que fueron aprobados por PSOE, Somos y Foro Villaviciosa, con una partida de 111.222,80 euros, pero tras el procedimiento de licitación que se llevó a cabo, y al que concurrieron diez empresas, se adjudicó a la oferta más ventajosa económicamente por valor de 72.500 euros.
El plazo de ejecución de los trabajos es de siete semanas por lo que se espera que con el nuevo año se pueda poner en servicio la rotonda que era muy necesaria desde la construcción de la urbanización de La Barquerina, hace ya más de 8 años.
Las obras consistirán en la ejecución de una nueva glorieta en la llamada nueva ronda de Villaviciosa, con la que se pretende ordenar el tráfico y mejorar sustancialmente la seguridad vial en la confluencia de las calles Norberto de la Ballina Fernández y Avenida de España con la carretera AS-267 de titularidad autonómica.
La nueva glorieta constará de dos carriles para la circulación de 5 metros de ancho cada uno y un islote central de 11,5 metros de radio. Para la ejecución de la misma será necesaria la construcción de un muro de unos 21 metros de longitud, así como la reubicación de las redes de servicios existentes. Finalmente se contempla la colocación de una señalización acorde a la nueva ordenación.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, que ayer visitó las obras en ejecución, destacó que “se trata de un actuación que mejorará sustancialmente la zona y la circulación de vehículos”. Señaló además, que “se tuvo que afrontar con fondos municipales ante la necesidad de seguir esperando dada la peligrosidad del cruce a que pudiera financiarla el Principado”. En este sentido aludió a que “ya la otra rotonda, que está en una carretera nacional como es la N-632, la debería haber financiado el Ministerio de Fomento”. El Alcalde fijó también como prioridad “que el gobierno central ejecute ahora “la rotonda del Riañu en el cruce con la carretera a Tazones, que no se hizo cuando la autovía, ni después, y que es muy necesaria, sobre todo por la retenciones que allí se producen”, señaló.