
El mítico “Teatro Estudio de Gijón-Teg” llega al Riera a celebrar el Día Mundial Teatro, 29 de marzo
EL MÍTICO “TEATRO ESTUDIO DE GIJÓN-TEG” LLEGA AL TEATRO RIERA A CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO EL SÁBADO 29 DE MARZO A LAS 19, 30 HORAS
Teatros de todo el mundo celebran el próximo fin de semana el Día Mundial del Teatro. El Ayuntamiento de Villaviciosa lo hará el sábado 29, de la mano del TEG-Teatro Estudio de Gijón, célebre grupo que nació en la escena amateur del pasado siglo y en la actualidad es un grupo profesional de la productora Médula Producciones. Representarán en el Teatro Riera dos obras breves: “Gris de ausencia”, de Roberto Tito Cossa, y “El acompañamiento”, de Carlos Gorostiza.
TEATRO RIERA
SÁBADO 29 DE MARZO-19h30 | Público adulto
Entradas gratuitas en la taquilla del Teatro Riera desde una hora antes, hasta completar aforo o inicio del espectáculo
“Gris de ausencia” nos reúne con una familia argentina de inmigrantes italianos que se vuelve a Roma y abre un restaurante llamado ‘Trattoria La Argentina’, en el barrio del Trastévere romano. Allí, la madre italiana despide a su hija española, el hijo ausente habla por teléfono en inglés, el abuelo argentino canta una canción italiana, en conjunto, una mezcla de apariencia risueña, pero triste en su raíz. La añoranza y el descontento, más las penurias económicas, completan la historia. Su autor, Roberto Cossa, Premio Nacional de Teatro de Argentina, ha sido uno de los dramaturgos contemporáneos más importantes de su escena.
Por su parte, “El acompañamiento” fue escrito en 1981, una época gris en la que el dramaturgo argentino Carlos Gorostiza, lanzó esta fantasía emocional. Una pequeña gran obra, con dos perdedores (Tuco y Sebastián) que intentan huir de su fracaso abrazados a un sueño. Tuco, a punto de jubilarse, decide dejarlo todo y dedicarse al canto. Se atrinchera en la buhardilla de su casa, ajeno a los requerimientos de su familia, que le insta con todo tipo de amenazas a que deponga su actitud. Durante un ensayo, Tuco recibe la visita de su amigo Sebastián con el objetivo de disuadirle. La obra teatral de Gorostiza fue una de las obras destacadas del movimiento cultural denominado ‘Teatro abierto’.