Vicente Alonso La faba es la legumbre estrella de Asturias, y el ingrediente principal de la emblemática fabada asturiana, el plato más internacional del Principado, pero también es protagonista de otras sabrosas recetas con mariscos, pescados o carnes. La famosa legumbre además ha dado lugar a atrevidas variantes con un sorprendente recetario dulce que da sabor a helados, mazapanes o tartas Ahora la maliayesa, Marta “la de Coral”, reconocida aficionada a la cocina, en especial a la repostería, presenta una innovadora mermelada de fabes, fruto de su afición por experimentar elaborando las mermeladas más originales. En su despensa se pueden encontrar más de veinte recetas propias, con toda clase de productos de su propia huerta en Fuentes, Villaviciosa “Lo que más me atrae de la cocina es innovar y experimentar con nuevos sabores y productos apetecibles para ello. Hago mermeladas con ...
Leer másJulia Díaz Arce, cartera de Correos, ha recibido un Diploma Honorífico del Ayuntamiento de Quirós, “En agradecimiento, a su esfuerzo y buen hacer como cartera rural en la localidad, y trabajo por los vecinos y vecinas del Concejo”. Con esta distinción, que también han recibido otros carteros rurales ya jubilados, el Ayuntamiento pone en valor el trabajo de reparto de correspondencia y paqueter&...
Leer másComunicado ACOSEVI: Esta semana nos hemos visto obligados a retrasar la concentración a mañana viernes. Aunque entre todos hemos conseguido la reapertura del pequeñ...
Leer másVicente Alonso Mercadona inicia las obras la construcción de su nueva superficie comercial en Villaviciosa en la parcela abandonada desde hace años, que anteriormente fue ocupada por la fábrica de Nestlé y Capsa. La empresa agroalimentaria trasladará así su supermercado de la calle Alejandro Casona, y ampliará la superficie que tienen actualmente, lo que permitirá la consolidación del empleo actual,&nbs...
Leer másBodegas Mayador sortea entre todos sus clientes una fabulosa cesta de Navidad valorada en 1200€. La cesta consta de todo tipo de productos de alimentación gourmet y por su puesto de una...
Leer másDel 25 al 28 de noviembre cualquier cliente que elija para sus compras los comercios de la Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI) entrará en el sorteo de un cheque de 100€. Esta es la propuesta con la que el pequeño comercio celebra la reapertura de sus establecimientos y con la que pretende hacer más atractivo aún el Black Friday. En total, ACOSEVI ha destinado 5.000 euros a esta campaña, ya que se sorteará un cheq...
Leer másSi bien la firma es conocida a nivel internacional por sus sidras, también sorprende con una selecta línea de dulces navideños. Están elaborados de manera totalmente artesanal y por eso cada pequeño bocado es un auténtico lujo para el palada...
Leer másASTURIANU L'autor Xavi Cayado Valdés (Xixón,1987) resultó ganador de la cuarta edición del Premiu de Relatos Curtios 'Xosé Caveda y Nava', convocáu pol Conceyu de Villaviciosa y que cunta con una dotación económica de 1000 euros. El xuráu, formáu polos escritores Pilar Arnaldo Rubio y Lluis Portal y el historiador y técnicu en normalización llingüítica Rafael Rodríguez Vald&eacu...
Leer másEl Ayuntamiento de Villaviciosa pone en marcha acciones para tratar de paliar las consecuencias de la crisis que está afectando a sectores de empresarios, comerciantes o autónomos locales La Casa de los Hevia acogió ayer la presentación de la firma de colaboración entre Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes, Servicios y Autónom...
Leer másVicente Alonso La escritora madrileña Paloma Cristal Rojo ahora vecina de Careñes (Villaviciosa) presenta su primer libro, “En el mundo externo”, primer volumen de la trilogía titulada, “Asunta de la nada al todo”. Como indica el nombre del libro, la autora narra el comienzo de su andadura por la vida, con las informaciones tanto transmitidas por sus padres, como por el propio sistema social en el que nace. Con la carga emocional de una infancia desprovista de amor y de unas creencias totalmente erróneas, ella va...
Leer másVillaviciosa, 19 de noviembre. Una semana más desde que el pasado 3 de noviembre se decretara el cese de la actividad no esencial, Villaviciosa ha vuelto a echarse a la calle para pedir la apertura inmediata del comercio y la hostelería. Alrededor de doscientas personas se dieron cita en la Plaza del Ayuntamiento para participar en una concentración por la salud, el comercio y la hostelería, convocada...
Leer más«Un hermano que no encaja o que no sigue los caminos que recorremos los demás; que nos reta y nos confunde, que nos turba y nos deslumbra; que asusta a algunos de nosotros; pero que, aun con todo, nos sigue queriendo, a su manera.» De pequeños, en las zonas residenciales de Los Ángeles durante la década de los 50, Diane Keaton y su hermano menor, Randy, eran mejores amigos y compañeros; eran los mayores de una familia de cuatro hermanos que viv&iac...
Leer másLa Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) invitan a apoyar la concentración que convocan par...
Leer másVicente Alonso Las castañas y manzanas son dos de los principales frutos del otoño asturiano. Este no es año de manzanas pero sí de cosecha record de castañas para Ángel San Pedro Rubio y Ana Abad Martínez vecinos de Villaviciosa que ya han recolectado entre el castañéu maliayés de El Valle en Caes, y de Purón en Llanes, de más de una tonelada de este tradicional fruto de Asturias. “Hasta el momento llevamos recogidos casi 1500 kilos entre los dos castañeos. El calor veraniego, seguido de las últimas semanas lluviosas ayudó a lograr la buena cosecha, por cierto de castañas muy grandes y sabrosas. Pero tuvimos años que llegamos a recolectar más de dos toneladas”, explican los cosecheros. Un preciado fruto seco que constituyó durante siglos un alimento básico, sobre todo en los tiempos de hambruna, para los habitantes de los pueblos asturianos. “Yo casi me críe con castañes, tortas de maíz y leche, eran alimentos muy sanos. Antes en los pueblos la gente aprovechaba mucho les castañes que eran fundamentales en las casas en otoño e invierno. En los montes de mi casa en Llanes había tantas ...
Leer másYa se puede ver en el Canal Youtube del Ayuntamiento la 4ª Conferencia del Ciclo dedicado al 750 aniversario de la fundación de Villaviciosa. La presentación corre a cargo del cronista Oficial de Villaviciosa Miguel Gonzá...
Leer másVicente Alonso El artista Hernán Menéndez Gancedo, entregaba el pasado sábado a la Parroquia de San Juan de Amandi (Villaviciosa) una obra pictórica realizada en oleo sobre lienzo, en la que se representa al párroco Carlos Capellán Montoto en la ceremonia del sacramento del bautismo de Carla sobrina del autor. Una obra acompañada con los detalles del lienzo en un manuscrito realizado por el amigo personal del pintor, Mario Alvarez....
Leer másVicente Alonso Las huertas y cosecheros de Villaviciosa nunca dejan de sorprender. Así se puede comprobar ahora en la huerta de Alex Ordieres Menéndez, que a sus 25 años ya es todo un experto en horticultura, una afición en la que comenzó hace 15 años plantando sus primeras hortalizas y verduras en un huerto, casi urbano, en Samielles. ”Desde bien pequeño ya me gustaban las plantas y flores. A los 10 años empecé a plantar en esta huerta aprendiendo los secretos de los cultivos de todo un maestro para mí que fue Enrique Llosa. Después completé el aprendizaje en cursos de Producción Agroecológica en la Formación Profesional Agraria del IES de Luces”, explica Ordieres, que hasta ahora sus cultivos siempre habían sido los tradicion...
Leer másRedacción “Sin ayudas nos arruinan. Este nuevo cierre obligatorio está llevando a una situación límite a nuestros negocios, necesitamos soluciones y ayudas del Gobierno porque no podemos vivir con la incertidumbre de nuestros negocios cerrados y afrontando gastos sin actividad ni ingresos”. Estas eran algunas de las reivindicaciones de los hosteleros en la concentración de ayer en Villaviciosa promovida por OTEA (Asociación de Hosteler&...
Leer más