Las buenas noticias llegan esta vez del otro lado del charco, donde la firma asturiana vuelve a triunfar en una de las citas imprescindibles del sector: la GlintCap de Michigan Allí ha sido distinguida con una Medalla de Oro su sidra de hielo 1898 mientras que Pomarina brut, Spring Cider manzana y Spring Cider manzana+uva se han alzado con Medallas de Plata 9...
Leer másEn el marco del programa Villaviciosa Ayuda, que puso en marcha por el Ayuntamiento de Villaviciosa al inicio de la pandemia, en esta crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento pondrá a disposición de vecinos/as de Villaviciosa mascarillas higiénicas para adultos, hasta fin de existencias y primordialmente entre todos los grupos de riesgo y vulnerables en esta pandemia. Los objetivos prioritarios de población son: - Personas mayores de 60 años y con enfermedades que puedan ser factor de riesgo para desarrollar COVID-19...
Leer másLa sidra natural M.Busto ha conseguido el primer puesto- Medalla de Oro Best in Class en uno de los premios internacionales...
Leer másNuevo éxito de asistencia al tercer concierto del X Ciclo de Órgano de Villaviciosa organizado por la Fundación José Cardín Fernández y la Fundación EDP. En esta ocasión corrió a cargo del italiano Matteo Bonfi...
Leer másNace en Villaviciosa el colectivo vecinal "La Manzana Skate" cuyo principal objetivo es dar apoyo a los numerosos skaters del concejo, y conseguir dotar a la villa maliaya de un skatepark apto para la práctica del skateboard. La entidad cuen...
Leer másLa iglesia de San Salvador de Priesca (Villaviciosa) cumple mil cien años de su consagración y los vecinos quieren celebrarlo con un variado programa conmemorativo organizado por la asociación vecinal El Tilar de Priesca, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa y la Fundación José Cardín Fernández Desde el colectivo explican, ”Aunque en estos momentos no son los tiempos más animosos para ello, con este programa de actividades queremos celebrar este aniversario tan significativo para nosotros, dando a conocer más y poner más en valor nuestro monumento del siglo X, una de las joyas del prerrománico asturiano que fue declarado Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913”, indican Cristina...
Leer másPilar Llop Cuenca tras su reciente nombramiento como ministra de Justicia pasa unos días de descanso en Villaviciosa. Toda una apasionada del arte y la cultura, este miércoles asistía en el Teatro Riera al estreno de la obra “Antigona El grito de una mujer'”, del grupo de Maliayo&nbs...
Leer másVivir la magia en directo, uno de los programas más esperados del verano, llega este fin de semana. El programa La Villa Mágica organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa ha invitado a los ilusionistas Mag Edgar y Daniel Ka, quienes -ante las actuales restricciones de afor...
Leer másTras 40 años como modistas las hermanas maliayesas María Dolores y Marta Castiello Cueto, se jubilaron a finales de julio poniendo fin a una trayectoria de laboriosas vidas dedicadas a un artesanal oficio que han ejercido con vocación y verdadera pasión. Ahora repasan recuerdos de una afición por la costura que comenzaron desde bien pequeñas cuando vivían en la aldea de Rali, de la parroquia de Celada en Villaviciosa. “Siempre nos gustó coser y de nuestra afición hicimos también nuestra profesión y también nuestro hobby. Fue un trabajo que nos hizo felices y del cual pudimos vivir”, rememoran las hermanas Castiello. María Dolores, recuerda, “desde muy pequeña lo tenía claro que quería ser modista, hacía los vestidos de mis muñecas que tenía una buena colección. En mi estuche de costura siempre tuve un dedal pequeñín con el que siempre cosía, y una tijera también pequeñina para mis manos muy pequeñas. También tenía una caja con botones que hacía yo recortando círculos pequeños de botellas de plástico para cuando los trajes de mis muñecas los necesitaran”. Mientras que Marta asegura que coser fue lo que siempre le gustó desde bien niña, “veía coser a nuestra madre Elvira, que no era modista, haciendo arreglos a nuestra ropa y a mi hermana que iba por delante. Me gustaban las labores y empecé bordando cuando todavía se bordaba mucha ropa de hogar”, explica Marta haciendo memoria sobre los inicios de su afición Con 14 y 15 años empezaron a aprender a coser en el taller de Loli Martínez, modista de Villaviciosa, y después continuaron en una academia de Gij&oacu...
Leer másEn la primera fase del certamen, los artistas interesados, españoles o extranjeros residentes en España, deberán rellenar el formulario y adjuntar una fotografía de la obra con la que optan al premio de 4.000 euros, junto con la documentación que se indica. El plazo está abierto hasta el 30 de septiembre. Podrán...
Leer másCon el título, “El Flujo de la identidad”, la Asociación Ciudadana Círculo Cultural de Valdediós vuelve a ofrecer este verano un nuevo ciclo de Atardeceres Musicales en Valdediós. Tendrán lugar cada sábado, desde el 7 de agosto hasta el 4 de septiembre a las 20,00 horas en la Iglesia de Santa María del Monasterio de Valdediós. El primer concierto del 7 de agosto correrá a cargo del Dúo de cámara “Diálogo”, Yuri Nasushkin, (violín) y Lidia Stratulat, (piano) con el concierto titulado, “Variaciones”. Tras ellos, el 14 de agosto, será el turno de Olalla Alemán (soprano) y Daniel Zapico (tiorba) que ofrecerán el concierto titulado, “Mutaciones”. El ciclo contin&ua...
Leer másEl jueves comienza en la Plaza de la Casa de los Hevia el programa de cine nocturno al aire libre Verano Lumière. Será los días 5-12-19 de agosto, a las 22h., un programa del área de juventud y cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, coordinado con la Asociación Juvenil Juventud Maliaya. El primer largometraje será El hombre invisible (USA, 2020) , protagonizado por una...
Leer másDe nuevo la sección de piragüismo del Ateneo Obrero de Villaviciosa ha participado en el Descenso del Sella Adaptado colaborando con FEDEMA Deporte Adaptado Asturias aportando varios voluntarios. Desde la entidad de Villaviciosa quieren agrade...
Leer másChinche de bosque. Es un insecto que se alimenta de la sabia de las plantas pero también puede picar a otros insectos. Se encuentra en huertas y...
Leer másRedacción Villaviciosa volvió a celebrar la última semana el clásico campeonato de bolos veraniego con una bolera instalada en la Plaza del Ayuntamiento, organizado por la Federació...
Leer másEl palista maliayés Juan Oriyės del Grupo de Cultura Covadonga gana dos medallas de oro en el Campeonato de Españ...
Leer másEl PedalOpiano, en su gira Xacobea “El CaminO del agua”, actuará en el puerto del Puntal de la ría maliayesa los próximos días 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto. A partir de las 20,00 horas ofrecerán su singular recital flotante durante una hora y cuarto de concierto sobre las aguas de la ría que correrá a cargo de la pianista Violette Prevost, la multiinstrumentista Solenne Garnier, el trompetista hombre rana Damien Bajard y la bailarina asturiana Mónica Cofiño. Este año Le PianO du Lac en coproducción con la compañía asturiana La Xata la Rifa, presentan...
Leer másVicente Alonso Redacción Tras un parón forzoso a causa de la pandemia, Maliayo Teatro vuelve al escenario villaviciosino, como viene siendo habitual en los veranos, para estrenar su última obra: Antígona. El grito de una mujer. Esta obra, que parte de uno de los clásicos más representados de la historia y con un montaje cuidado y estético, es reinterpretada por el grupo maliayés con una versión propia, “para hablar del poder de la queja, del poder de la lucha y de la libertad, y poniendo en el centro de la acción la situación de violencia hacia la mujer actual”, explican Nuria Sánchez y Manuel Valiente directores de la compañía maliayesa. “Un teatro que busca la unión entre el entretenimiento y la reflexi...
Leer más