
Carlos Ortiz de Zárate ha iniciado la publicación de su segunda novela
Nuestro vecino Carlos Ortiz de Zárate ha iniciado la publicación de su segunda novela El principado de la Fortuna, por entregas en “Siglo XXI: http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/78556/el-principio-de-la-fortuna-capitulo-i
Los interesados pueden leerlo ya, la publicación se inició el miércoles 3 y los siguientes capítulos se publicarán los sucesivos miércoles. Es una novela negra histórica que trata de una familia tuareg, pueblo que se dedicaba al tránsito caravanero a través del Sahara. De hecho, esta actividad ha tenido un gran papel en la historia, así. en el siglo I antes de Cristo, los garamantes, Fezán, Libias, aportaban al imperio romano marfil, oro, esclavos y animales exóticos y tuvieron un floreciente reino entrelos siglos VI antes de Cristo y VIII . Después hubo otros. El imperio de Ghana, sudeste de Mauritania y parte de Mali, siglos VIII / XI; el imperio de Mali, región de Bamako, siglos XII/XVI. Los tuaregs han sido y continúan siendo, uno de los pueblos más activos en este tráfico, que ha continuado hasta principios del XX y que actualmente subsiste en tráficos de armas, de rehenes y de drogas.
La novela inicia en marzo de 2012. Ahmed Lakkhoua es un tuareg que continúa con sus negocios de tráfico sahariano de objetos de lujo y es un interlocutor de los franceses. La familia Lakkhoua huyó de la invasión de los almorávides al imperio de Ghana a la Sevilla musulmana y allí tomó el apellido Lakkhoua. Con la invasión de los almorávides, una de las ramas se pasó al bando cristiano y colaboró en la toma de Sevilla por Fernando el Santo, tomaron el apellido Sevilla y tuvieron gran influencia con Alfonso X y a la pérdida de la guerra de éste contra su hijo segundogénito, Sancho, se instalaron en París, siguiendo el destino de los hijos del primogénito, los de la Cerda. También jugaron un papel importante en la insurrección de Etienne Marcel y regresaron a Sevilla tras la caída de éste. Luis de la Cerda había sido nombrado príncipe de la Fortuna o de las islas Afortunadas (las Canarias), por la gran influencia de los de la Cerda en la corte francesa y con el apoyo financiero de los Sevilla, pero todo quedó ahí. Isabel de la Cerda, hija del príncipe de la Fortuna, accedió al título de condesa de Medinaceli y señora de Puerto de Santamaría. Hizo grandes negocios con los Sevilla, los últimos continuban en los negocios basados en el tráfico transahariano de objetos de lujo y ambas familias se embarcan en la aventura americana con Luis de la Cerda, descendiente de Isabel. Surgen graves problemas y así, el último de los Sevilla envía los diarios a la rama de los Lakkhoua que regresó al Sahara.
En la actualidad, Ahmed Lakkhoua descubre que su interlocutor en el Quai d’Orsay, Ives de la Hay es el único descendiente de los Sevilla en vida, porque desciende de Anne de Pisdoe, la que fuera esposa de Ángel Sevilla, que había abandonado a su marido, llevándose con ella al primogénito, que es el antepasado de Yves de la Hay.
La novela trascurre entre los años 2012 y 2013, periodo muy complicado para las relaciones entre Francia y los tuaregs, que se embarcaron en la conquista del norte de Mali y en declarar la independencia de Azawad. Las historias del pasado son relatadas a través de las memorias. Yves de la Hay, pese a su resistencia, acepta la invitación de Ahmed Lakkhoua y acepta la hospitalidad de éste y las memorias. Las últimas son muy taimadas y plagadas de intrigas. Hay dos asesinatos implícitos. Ahmed e Yves se ven envueltos en las intrigas de los nuevos almorávides: Ansar Dine y ACMI, así como de la diplomacia francesa. Todo hace presagiar el tercer crimen. La intriga parece densa, pero la forma del relato facilita la lectura.
PINCHA EN EL ENLACE PARA LEER
El principado de la Fortuna, por entregas en “Siglo XXI:
http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/78556/el-principio-de-la-fortuna-capitulo-i
Carlos Ortiz de Zarate
Carlos Ortiz de Zarate nacido en Santurtzi en 1944, emigrante de “conciencia” desde principios de los 60s, me formé, esencialmente en Francia. Regresé a España en lo 70. Doctor en Filología Románica (francés) por la Universidad de Barcelona, obtuve la plaza de Titular de Civilización Francesa en la Universidad de Las Palmas. Opté por la jubilación anticipada en septiembre de 2006, para dedicarme a una de mis asignaturas pendientes, la escritura creativa.
Estoy haciéndome concursando a lo que sale; he sido uno de los premiados, en dos ocasiones, en el concurso de “Cuentos Infantiles Sin Fronteras” de Otcharkoaga, Bilbao y Ediciones Irreverentes, MAR y Cercanías han seleccionado mis relatos para formar parte de algo más de una decena de antologías. Obtuve el accésit en la última edición del premio Oscar Wilde de novela breve, por mi obra Cowboy from Brooklyn, que he editado el pasado agosto en Editorial Círculo Rojo y en E-book en Amazon. Vivo en Villaviciosa de Asturias.
? Blog/Web: http://agora.ulpgc.es/agora31.htm
? Email: carlosortizdez@telefonica.net