CURSOS DE DANZA MODERNA A PARTIR DE 3 AÑOS EN EL ATENEO OBRERO
La maliaya Covadonga Trivín comienza el 6 de octubre los cursos 2008/09 de danza moderna, estos tienen lugar en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
Covadonga impartirá clases de ballet clásico, hip-hop, funky, baile contemporaneo, break dance o jazz, en horario de tardes, los lunes y viernes.
+ INFO EN EL TELÉFONO 676 666 187
ROGELIO ESTRADA ARQUEÓLOGO DE VILLAVICIOSA Y RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS DE ESCAVACIÓN VINCULADOS A LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS MOSTRÓ LOS ÚLTIMOS HALLAZGOS
Los trabajos de excavación vinculados al proyecto de ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias siguen sacando a la luz significativos hallazgos arqueológicos. El Director General de Patrimonio Cultural, José Adolfo Rodríguez Asensio, y el responsable de las excavaciones arqueológicas, Rogelio Estrada, informaron el pasado jueves por la tarde a los medios de comunicación sobre los últimos descubrimientos: dos piezas de época romana (un capitel y una moneda) que se suman a la fuente localizada el pasado verano en el solar y que podría remontarse al siglo IV, según un primer análisis de los restos realizados por el método del Carbono 14 en un laboratorio estadounidense.
La primera pieza es un capitel, de orden corintio, labrado en mármol blanco, que presenta una excelente factura y un relativo buen estado de conservación. Según Rogelio Estrada, se trata de uno de los mejores capitales de época romana localizados hasta ahora en Asturias y podría datar del siglo III.
La segunda pieza es una moneda de bronce, un As del emperador Tiberio (años 14-37 d.C.), labrada en el Municipium Calagurris Iulia Nassica, la actual Calahorra. Se trata de una acuñación tradicionalmente ligada a los pagos del ejército.
El equipo de excavaciones del museo de Bellas Artes también encontró este mes un taller de azabache de principios del siglo XV que, según Rogelio Estrada, es el más antiguo del mundo.
EL CORO CAMERATA REVILLAGIGEDO EL JUEVES EN EL TEATRO RIERA .
Enmarcado dentro del ciclo de conciertos patrocinados por Cajastur, la Camerata Revillagigedo fue creada en 1993 por iniciativa de su director José Fdez Avello y el programa que va a interpretar en estos conciertos incluye obras de Carlos Guastavino, entre ellas las Indianas para coro mixto y piano, y obras de Juan Alfonso García sobre poemas de Antonio Machado, entre otras.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo, el comienzo será a las 20:30 horas
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE VILLAVICIOSA
Una vez finalizado el periodo vacacional, de nuevo retomamos la actividad.
El pasado viernes se reunió la Junta Directiva de la Federación y entre las
decisiones que se adoptaron están continuar con las actuaciones relacionadas
con el PGOU, la Participación Ciudadana, la Accesibilidad y Movilidad,
Correos en la zona rural.
Y un asunto que se lleva revindicando desde hace tiempo y que es el problema de los TRAC (Telefonía Rural de Acceso Cedular).