
Villaviciosa celebra el Desenclavo y la Procesión del Santo Entierro, con gran devoción
Este año el tiempo respetó y villaviciosinos, turistas y visitantes llegados de distintas puntos de Asturias, pudieron ver dos de los momentos más esperados de la Semana Santa de Villaviciosa, el Sermón del Desenclavo y la Procesión del Santo Entierro___ VER FOTOS
Sin duda alguna el Viernes Santo es uno de los días más importantes y que más gente congrega en Villaviciosa y todo ello gracias al trabajo incansable de la Cofradía Nuestro Padre Jesús de Nazareno, que en la actualidad cuenta con 1800 cofrades aproximadamente y 17 pasos, teniendo especial protagonismo los niños, ya que cinco de los pasos son portados por ellos.
Desde 1668 se viene celebrando la Semana Santa maliaya, considerada la más antigua de todo el Principado de Asturias y una de las de mayor prestigio de España, motivos por los cuáles fue declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias.
A las 19,30 horas miles de personas seguían desde el Campo de San Francisco el Sermón del Desenclavo, a cargo del Excmo. y Rvmo. D. Jesús Sanz Montes, Arzobispo de Oviedo. Para ello estaban preparadas las tres imágenes protagonistas, la del Cristo crucificado en el centro y San Juan y la Dolorosa a ambos lados. Procedieron así los cofrades a desenclavar la imagen del Cristo, para presentarla ante su madre la Virgen Dolorosa e introducirla después en el Santo Sepulcro, una urna de plata y cristal con más de un siglo de antigüedad.
Momentos de gran intensidad que preceden a la Procesión del Santo Entierro, que tuvo lugar a continuación por las calles de Villaviciosa, con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Villaviciosa, la Coral Capilla de la Torre y la Banda de Cornetas del Regimiento Príncipe Nº III (La Belga, Siero).
Sin lugar a dudas el día más emblemático de la pasión maliayesa.
PINCHA ENLACE PARA VER FOTOS GRACIAS A JOSE VILLARINO
https://goo.gl/photos/zfo4HPwWmVFbsBGr6
- SABADO SANTO, 15 de ABRIL
8,00 h. Iglesia Parroquial-Rosario de la Soledad.
8,30 h. Iglesia Parroquial-Procesión de la Soledad.
21,00 h. Iglesia de las Clarisas-Vigilia Pascual.
22,00 h. Iglesia Parroquial-Celebración Vigilia Pascual.
Durante la procesión de la Soledad la “Coral Capilla de la Torre” interpretará el Stabat Mater Dolorosa.
- DOMINGO DE RESURECCIÓN, 16 de ABRIL
10,00 h. Iglesia de las Clarisas-Solemne Eucaristía de Pascua.
12,00 h. Iglesia Parroquial-Procesión del Resucitado con María, al finalizar Solemne Eucaristía de Pascua.
Música: Banda de Gaites “El Gaitero” de Villaviciosa.