
Plebiscito ciudadano en Villaviciosa del 23 al 30 de Junio
La Federación de AA.VV. de Villaviciosa estamos colaborando con un grupo voluntario de Villaviciosa, para la recogida de votos para el Plebiscito Ciudadano… ¿Qué es un plebiscito?...
Desde la FAAVVI, estaremos colaborando con la misa que se instalará en el Güevu, el miércoles 26 y el sábado 29 de10 a19 hras. También podéis pasar a votar por la mesa instalada en la calle de Víctor García de la Concha, 7 toda la semana (del 24 al 29) de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 hras.
Os rogamos la máxima difusión para que todo el mundo disponga de la información y pueda, si así lo desea, pasar a votar.
Es importante saber, que una vez se vote en una mesa, ya no se puede volver a votar, aun en otra mesa diferente.
Plebiscito ciudadano del 23 al 30 de Junio
¿Te gustaría que tu Voz y tu Voto contara (mediante un Plebiscito) cuando el Gobierno vaya a tomar decisiones sobre cuestiones importantes?
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Art. I La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Art. 23 Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes (...)
¿QUÉ ES UN PLEBISCITO?
El Plebiscito es una herramienta política por la cual la ciudadanía es consultada a la hora de tomar decisiones gubernamentales o elaborar leyes sobre cuestiones de interés general de la sociedad.
El Plebiscito es una herramienta de democracia participativa y puede ser convocado, organizado y llevado a cabo por los propios ciudadanos.
¿PLEBISCITO O REFERENDUM?
El Plebiscito es una consulta previa a la confección de leyes o decretos y sirve para tener en cuenta la opinión de la ciudadanía.
El Referendum (ya sea vinculante o facultativo) se convoca para que el pueblo decida si aprueba (refrenda) o no una determinada ley o decisión gubernamental.
PREGUNTAS DEL PLEBISCITO
1 - ¿Quiere usted una Democracia Participativa incorporando el Plebiscito en la Constitución y en la Legislación, como herramienta vinculante de decisión ciudadana, para que la soberanía del pueblo sea real?
2 - ¿Quiere usted pagar y avalar la deuda contraída por el Gobierno, como la destinada al rescate de los bancos, sin haber contado con el respaldo de la ciudadanía?
3 - ¿Quiere usted que para evitar la corrupción se cambian las leyes para que la ciudadanía tenga el control de los poderes del Estado y de las Administraciones públicas, garantizando una total transparencia?
4 - ¿Quiere usted que se garantice por Ley la gestión íntegramente pública de los bienes y servicios públicos (sanidad, dependencia, educación, agua, servicios sociales, etc.) y el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales (vivienda, empleo, justicia, pensiones, medio ambiente, igualdad, etc.)
Por una Democracia Participativa Real
Tú eliges – Tú decides – Tú votas
Si tienes 16 años ya puedes votar
EN LA FOTO AGUSTIN Y MAIPI