
Los Caserinos de Villaviciosa elaboran quesos para los judíos del mundo
El Rabino, David Libersohn, visitó este miércoles 14 de agosto de 2013, la empresa Los Caserinos para supervisar todo el proceso de elaboración de los quesos con distintivo, “Kosher, que los Caserinos elaboran para la comunidad judía del mundo
Hace cinco años que esta innovadora empresa de Villaviciosa comenzó a elaborar estos quesos para los judíos del mundo, y así se manifestaba a este diario en su visita el Rabino, David Libersohn “Es la primera vez que viajo a Villaviciosa para visitar las instalaciones y procesos de producción de la granja de los Caserinos. Y fue un placer ver que esta empresa tan familiar, se atreva a participar de un proyecto internacional y que la gente sepa que en Villaviciosa se hacen buenos quesos con el distintivo, “Kosher” para todo el mundo”
El Rabino, David Libersohn es uno de los supervisores de estos quesos elaborados en Maoxu. El objetivo principal de la visita nos dijo “Es el seguimiento del producto, desde el ordeño de la leche de vaca o cabra, la elaboración de los quesos con todos los ingredientes de la leche, hasta la terminación final del producto, para que estos sean aptos para la alimentación en la cultura y religión judía”
El Rabino, David Libersohn, dirige la distribución de estos quesos con certificación “Kosher” de esta comunidad judía en mercados y países como Francía, Inglaterra o Bélgica, también llegan a Estados Unidos o Sudáfrica, además de Israel. Actualmente son los países latinoamericanos el nuevo mercado de estos productos para los Caserinos
Ángel Amandi, uno de los hermanos Caserinos, nos cuenta, “estos quesos llevan el certificado y distintivo Kosher, que quiere decir que son muy puros, y aunque van destinados principalmente a las comunidades judías, aunque son aptos para todos”
El encuentro de este diario con el Rabino, David Libersohn, tuvo lugar la mañana de este miércoles, frente a la máquina expendedora de leche fresca de la plaza de abastos de Villaviciosa, por la cual se interesó el Rabino y según pudo apreciar “Se trata de leche de vaca, ordeñada en el día, con todas las garantías de higiene y con todas sus propiedades intactas, natural, sana, nutritiva, y con certificación de producción ecológica”, lo cual le llamó poderosamente la atención por esta forma de venta, calidad del producto, caducidad de 3 a cuatro días en frío y sobre todo por la cola que se había formado para comprar leche, al ser día de mercado, y con presencia de turistas que compraban la leche
Estas visitas Villaviciosa se realizan en función de la demanda de este tipo de productos, siendo los Caserinos la única empresa en Asturias que comercializa este tipo de alimentos