
El I Gran Capitulo de la Cofradía de les Fabes protagonista de las Jornadas de les Fabes - Actos
En las XXI Jornadas Gastronómicas y Culturales de les Fabes que acogerá Villaviciosa del 18 al 23 de marzo, la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias realizarán varios actos novedosos, (ponemos programa completo) entre ellos concederán sus distinciones anuales. Ver premiados y actos...
El sábado 22 en Villaviciosa los cofrades, (en la foto vemos a varios cofrades maliayeses) estrenarán su vestimenta, capa marrón, boina camel y medallón, desfilarán con otras cofradías acompañadas por la Banda Gaites Villaviciosa-El Gaitero, por las calles del Agua y del Sol, para finalizar en el Teatro Riera, donde tendrá lugar la ceremonia principal, abierta al público, a las 12 horas
Los actos comienzan a las 9,30 horas con un “Desayuno de Bienvenida” a las cofradías, para continuar a las 11,30 con Santa Misa de acción de gracias en la Iglesia de la Oliva
A las 12,00 h. en acto público en el Teatro Riera se celebra el I Gran Capitulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias:
Intervención del Cofrade Mayor.
Juramento y nombramiento de Cofrades de Númer
Premios anuales de apoyo y defensa del cultivo de Les Fabes y La Fabada –
Faba de Oro para el Serida, “Por su investigación, apoyo y defensa de la legumbre»,
Nombramiento de Cofrade de Honor y Embajador, Miguel Ángel Fueyo recibirá la distinción de “Cofrade de Honor” por su trabajo como impulsor e investigador de les fabes, y la cantante Paula Rojo será nombrada “Cofrade Embajadora”
Cierre del acto por la Coral “Capilla de la Torre”
Los actos culminan con:
- 13,30 h. Visita a la exposición de Fabes y Productos de la Huerta, en donde el Cofrade Embajador de Honor, Dñª Paula Rojo, acompañada de las Autoridades y Cofradías, inaugurará la exposición en la Plaza Cubierta, y leerá el pregón festivo. Todos los asistentes al Gran Capítulo, podrán participar de la Fiesta y podrán adquirir Fabes y otros productos de la huerta Asturiana ofrecidos por cosecheros adheridos al Consejo Regulador de la D.O. “Fabes de Asturias” y otros productos de la Huerta del Concejo.
- 14,30 h. Almuerzo de hermandad en el Restaurante Amandi, entre los componentes de todas las Cofradías participantes, Autoridades y demás invitados. Al final del almuerzo, se sortearán diversos lotes de regalos de productos elaborados en el Concejo de Villaviciosa, entre todos los participantes.
El día anterior viernes 21, la Cofradía de les Fabes coorganiza con el Ayuntamiento de Villaviciosa:
Conferencia & Mesa Redonda Retos de la Producción y del Cultivo de la Faba Asturiana
Dirigida a todos los colectivos en la producción, comercialización y consumo de la Faba Asturiana
Se celebrará el viernes 21 de marzo a las 18,30 horas en el Rte. Amandi – Villaviciosa con el siguiente programa:
- 18,30 h. Introducción al cultivo de faba granja asturiana, impartida por la Dra. Dñª Elena Pérez-Vega (Programa de Genética Vegetal, Serida)
- 19,00 h. Mesa Redonda en la que participarán los siguientes ponentes:
D. Juan José Menéndez García (Cosechero Agricultor y Presidente del Consejo Regulador I.G.P. Faba Asturiana)
D. Pedro Morán Riestra (Restaurador y Propietario de Casa Gerardo en Prendes-Carreño)
D. Iván González de la Plata (Académico de la Academia de Críticos Gastronómicos de Asturias y Director General de Fenicia)
D. Guillermo García González de Lena (Ingeniero Agrónomo técnico del Area de demostración agroforestal del Serida)
D. Santiago Fernández Jove (Director General de Lisfersa, Comercializadora y Distribuidora, adscrita a la I.G.P. Faba de Asturias)
Moderador: D. Juan José Ferreira Fernández (Doctor en Biología y Responsable del Programa de Genética Vegetal, Serida)
- 20,15 h. Cata y degustación de 5 variedades de legumbres: Faba Asturiana del Oriente y Occidente, Faba fresca, Faba de Lorenzana y Faba de Sudamérica.
- 21,00 h. Cierre del Acto