
Curiosidades ¿sabias que…?
Cientos de avispas hacen estos días sus nidos individuales, en los arenales cercanos a la ría de Villaviciosa.
Os ponemos un video donde vemos como estas avispas solitarias, como cada primavera, entran y salen de estos curiosos nidos que realizan en forma de pirámide, con un gran agujero central
No sabríamos deciros con exactitud a que especie pertenecen estas avispas, aunque por lo que vimos en el reportaje de fotos y video donde estuvimos más de una hora, podría tratarse de las “Avispas Stenolia de arena” de la que encontramos esta información en un blog de internet
Avispas Stenolia de arena
Con cuerpos rayados en amarillo y negro, las avispas Stenolia de arena se asemejan a las avispas comunes, excepto que viven en la arena, y no en colmenas o nidos de barro. Otra diferencia importante entre estas avispas y sus homólogas que viven en colmena, es que las Stenolia viven solas en sus madrigueras, donde de forma individual atienden a sus crías sin la compañía ni la intervención de otros ejemplares.
Las Stenolia emergen de la arena a la caza de moscas que matan con una picadura paralizante. Entonces, llevan a las presas de regreso a la madriguera, donde se alimentan. Estas avispas comparten su comida con sus crías, alimentándolas bajo la arena hasta que alcanzan la edad adulta.
PINCHA PARA VER EL VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=Id9d2F_WJuI
FUENTE DE Avispas Stenolia de arena:
http://www.ehowenespanol.com/insectos-viven-arena-lista_79086/