
Pleno infantil ayer martes en el Ayuntamiento de Villaviciosa Propuestas peticiones y fotos
LOS NIÑOS/AS DE VILLAVICIOSA DEL GRUPO DE PARTICIPACIÓN DEL PLAN DE INFANCIA, TRASLADARON SUS PETICIONES AL AYUNTAMIENTO
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, presidió el martes en el salón de Plenos del Ayuntamiento la primera Audiencia Pública Infantil que se celebra en el marco del Plan Municipal de Infancia.
Una treintena de niños y niñas de la localidad acudieron al encuentro con sus propuestas y particular visión de la vida comunitaria local, al que también asistieron las concejales de Educación y Servicios Sociales, Lorena Villar; y la de Juventud, Inés García-Cosio, además de otros concejales de la Comisión de Políticas Sociales, como Ana Carmen Fernández y Juan José González.
El alcalde, explicó el funcionamiento orgánico del Ayuntamiento, la composición del Pleno y la organización sectorial en las distintas Comisiones, y pidió a los niños y niñas que hicieran las preguntas y propuestas que quisieran. Y así lo hicieron, planteando numerosas preguntas, y presentando números propuestas , incluida una maqueta en la que recrearon el espacio de encuentro infantil/juvenil que proponen habilitar en el Centro Cultural Capistrano.
Ampliar la oferta cultural y deportiva, puntos de acceso a internet, mejoras en el entorno urbano y la transformación del estanque del parque del Pelambre en zona de juegos infantiles forman parte de las reflexiones y demandas expuestas en animada conversación durante la Audiencia.
Alejandro Vega cerró la sesión subrayando la importancia de la participación, desde edades tempranas y por ello, calificó la iniciativa del Grupo de participación y la Audiencia infantil, como auténtica escuela de participación y ciudadanía. La Audiencia Infantil se repetirá de forma periódica como parte del compromiso municipal por dotar de contenido el sello Ciudad Amiga de la Infancia con el que cuenta Villaviciosa.
Villaviciosa recibió en octubre de 2014 el Sello Ciudad Amiga de la Infancia. El programa Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa de Unicef. Pretende impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local y fomentar la participación directa de la infancia en la vida pública, objetivo al que responde la celebración de la Audiencia Infantil
contemplado en el Plan Municipal de Infancia, con la finalidad de escuchar sus demandas y perspectivas de la vida comunitaria local.
Actualmente , cuenta con el reconocimiento como “Ciudades Amigas de la Infancia”, 120 municipios en toda España, y una sola Mancomunidad, la de la Comarca de la Sidra.
GALERIA FOTOGRAFICA: Gracias a Cecilia Ponga
https://plus.google.com/photos/110763554275591026951/albums/6200322757238749489
La maqueta
TEXTO COMLETO Y PETICIONES DEL GRUPO DE PARTICION JUVENIL DE VILLAVICIOSA
En la maqueta solo participaba el grupo de participación de Villaviciosa, pero a la audiencia acudieron el grupo de participación de Villaviciosa y también la ludoteca.
- 1- Hacer la maqueta nos llevó 3 sesiones, 1 para pensar ideas y diseñarla, otra para construirla y otra para pintarla y rematarla. La hicimos entre varias persona y trabajando en cadena, uno pone el pegamento, otro pega, otro dice donde hay que ponerlas. La base está hecha de cartón y el resto de cosas las hicimos con: plastilina, pinzas, limpiapipas, palillos, clips, palitos de polo de colores, pepel de seda, moldes de magdalena y otras cosas que se nos ocurrieron, ah!!! caso se me olvida, acabamos con todas las reservas de pegamento del mundo jjjjj…
- 2- La comodidad estará asegurada con pufs y palés, que añadiremos para tener un momento de relax. Los pufs en esta maqueta están representados por pequeñas bolas de plastilina y los palés con mitades de pinzas que representan mesas y sofás.
- 3- Pensamos que sería una buena idea tener taquillas para que la gente se despreocupase de sus pertenencias mientras da una vuelta por el centro cultural San Juan de Capistrano, preferiblemente desearíamos que fueran de ese tipo de taquillas en las que hay que introducir una moneda para poder meter las cosas y la moneda vuelve a recuperarse una vez que abras la taquilla para coger de nuevo las cosas. En la maqueta están representadas por pinzas pegadas en forma vertical y pintadas de color azul.
- 4- Pensamos que vendría bien que la entrada al Capistrano tuviera más enchufes, para que la gente pudiera venir y enchufar sus ordenadores o teléfonos móviles. Por si alguien no tuviera ordenador y necesitara conectarse a Internet, pensamos en arreglar los dos ordenadores que ya están en el Capistrano (uno abajo y otro arriba donde la Oficina de Información Juvenil) y ponerlos a punto para que vuelvan a funcionar con normalidad, ya que en uno de ellos sólo se puede navegar por la página oficial del Ayuntamiento de Villaviciosa y nos gustaría que se pudiera navegar con libertad por Internet, ya que así podríamos usarlos para hacer trabajos para el colegio o instituto.
- 5- Decidimos pintar de nuevo las paredes de la entrada del Capistrano para darle un poco de vida y colorido. Los colores nos dan igual mientras sean colores vivos. También decidimos que una de las paredes (pensamos en la pared que va de la puerta hacia la derecha), estuviera pintada con pintura de pizarra, para poder decorarla una y otra vez sin estropearla.
- 6- Nosotros nos ofrecemos a ayudar en las obras de remodelación de la entrada al Capistrano, en aquello que podamos, pintar, limpiar, mover y colocar cosas (no muy pesadas), intentar construir los muebles con palés, etc. Además tenemos una idea para que la obra no sea muy cara para el ayuntamiento. El año pasado nos había quedado pendiente organizar un mercadillo. Este año, al retomar la idea, pensamos que, si finalmente podemos hacerlo, lo recaudado podría ser destinado a la nueva entrada del Capistrano.
Estos diferentes textos describen una maqueta que hicieron pensando en restaurar el hall del Capistrano, para que los jóvenes maten el tiempo cuando llueve por ejemplo.
También el grupo ha solicitado poner más películas en el Teatro Riera, que han redactado en una cartulina y también se ofrecieron a vender chuchería, palomitas… para sacar dinero y así ayudar al Ayuntamiento a pagar la remodelación
Por su parte el alcalde comentó que estaba pensando en el carril bici Villaviciosa – Puntal o Villaviciosa – Rodiles.