
El Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero triunfa en la Copa España pista 1000 metros
Disputada los días 22 y 23 de abril en el Embalse de Trasona (Asturias)___ FOTOS
CRONICA COPA ESPAÑA PISTA 1000 METROS Y 500 METROS K-4 MUJERES
Se disputó en aguas del embalse de Trasona (Asturias) los días 22 y 23 de Abril. Esta Copa de España se disputa sobre la distancia de 1000 metros en K1, K2 y K4, con la excepción de las mujeres en K4 que hacen 500 metros y los discapacitados que compiten sobre la distancia de 500 metros.
La competición en esta copa comienza con una contra-reloj individual para selección a los 27 mejores de cada categoría y modalidad, que pasan a disputar 3 semifinales, de las que los 3 primeros de cada semifinal pasan a final A, del 4 al 6 pasan a final B y del 7 a 9 pasan a final C solo en distancias olímpicas.
Hay que tener en cuenta que también hay cabezas de serie que pasan directamente a las semifinales. En este caso los cabezas de serie son los 18 primeros de la contra-reloj individual del Campeonato de España de invierno, como era el caso de Nora que quedó en el puesto 10 en dicho campeonato.
Hasta Trasona, el Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero desplazó a Javier Cabañín Barturen que participó en hombre senior K1 y K4, Nora Rey Rodríguez que compitió en mujer juvenil K1 y K2, Carmen Olivares Alonso que compitió en mujer juvenil K2, Pablo Solares Hevia y Daniel Pedrayes Canal que compitieron en hombre senior K2 y K4 y Efrén Riestra Cañal que participó en hombre senior K4.
Javi Cabañín se presentaba a esta competición en un estado de forma lamentable, concentrado en Trasona por la Real Federación Española de Piragüismo desde el 17 de octubre, ha quedado claro que la planificación realizada ha sido un completo desastre. Un piragüista como Javi que el año pasado hacía 3’27’’ y vencía en varias ocasiones al que posteriormente fuera campeón olímpico, es inconcebible que en esta competición no pase la contra-reloj y haga un tiempo de 3’59’’. Inmediatamente el club se reunía con los representantes federativos para pedir explicaciones y con los técnicos responsables para cambiar la planificación. Finalmente se decidió cambiar el grupo de trabajo para recuperar a uno de los mejores piragüistas de España como demostró la temporada pasada.
La incógnita era Nora, recientemente salida de una lesión y especialista en maratón, pero su calidad salió a relucir y logró clasificarse para la final B al quedar cuarta en la semifinal con un tiempo de 4’39’’ y luchó por encima de sus posibilidades actuales en la final para terminar quinta con un tiempo de 4’41’’ y por lo tanto la 14 de su categoría
El sábado por la tarde era el turno de las embarcaciones dobles y por el Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero salían a competir en la categoría de hombre senior K2 Pablo Solares Hevia y Daniel Pedrayes Canal, ambos sub23. Sabíamos que el nivel era altísimo, y así fue, nuestros representantes no lograron pasar la contra-reloj al detener el crono en 3’36’’ en el puesto 43. Eso sí, a escasos 6 segundos de lograr el pase a semifinales y dando muy buena imagen.
También era una incógnita la embarcación doble de la categoría mujer juvenil K2 formada por Nora Rey Rodríguez y Carmen Olivares Alonso que entrenaron juntas en muy pocas ocasiones este año debido a la lesión de Nora, sin embargo, sacaron a relucir su calidad y pasaron la contra-reloj en el puesto 11 con un tiempo de 4’17’’. Las semifinales eran palabras mayores en su actual momento de forma pero lucharon y se clasificaron para la final B al quedar quintas con un tiempo de 4’18’’ y fantástica actuación en la final terminando cuartas con un tiempo de 4’20’’, y por lo tanto puesto 13 dando unos valiosos puntos al club.
El domingo por la mañana era el turno de las embarcaciones cuádruples y en representación del Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero salieron a competir en la categoría de hombre senior K4 Daniel Pedrayes Canal, Pablo Solares Hevia, Efrén Riestra Cañal y Javier Cabañín Barturen, que a pesar de que era la segunda vez que se juntaban para formar equipo realizaron una magnífica competición y dieron una gran imagen. Se clasificaron para semifinales al quedar en el puesto 17 de la contra-reloj con un tiempo de 3’22’. Tuvieron mala suerte y les tocó la semifinal más dura y quedaron fuera de las finales al quedar séptimos con un tiempo de 3’18’’, una lástima porque iban a más según pasaba el campeonato.
En cuanto a la clasificación por equipos el Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero terminó en el puesto 48 de un total de 86 equipos.
No ha sido un gran fin de semana para el Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero en cuanto a resultados, pero si en cuanto a entrenamiento, ya que hemos conseguido alcanzar ritmos de paladas muy altos, que nos van a venir muy bien en los grandes objetivos del club para esta temporada como el Campeonato de España de maratón, que se disputará en Alange (Badajoz) los días 20 y 21 de mayo. Y también que esta competición sea un punto de inflexión en la temporada para Javi y vuelva a ser uno de los mejores piragüistas de España en las distancias olímpicas.
PINCHA ENLACE PARA VER FOTOS
https://goo.gl/photos/tEfAMC1WN4WBgZeW8