
‘350 años de la Cofradía Jesús Nazareno de Villaviciosa’ en la exposición de Fundación Cardín
La muestra en la Sala de Exposiciones de la Fundación José Cardín Fernández, se puede visitar hasta el 1 de mayo, todos los días de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. Con entrada gratuita
Hasta el 1 de mayo podrá visitarse esta muestra situada en la sala de exposiciones de la Fundación José Cardín Fernández titulada "350 Aniversario de la Cofradía del Jesús Nazareno", que fue inaugurada ayer. El acto contó con la presencia del presidente de la Fundación, José Cardín Zaldivar y la directora de la misma, Enriqueta de Valdés Cavanilles así como el Mayordomo de la Cofradía, Nicolás Rodríguez Martín, entre otros miembros destacados de Villaviciosa. A la inauguración de esta exposición, principalmente fotográfica, contó con 90 personas, no solo de Villaviciosa sino de otros puntos de la geografía asturiana, que han mostrado su sorpresa al ver una muestra tan completa, de estos 350 años de la Cofradía y sus cofrades.
*La exposición estará abierta al público todos los días, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas.*
Las raíces de la Semana Santa en la Villa datan del Siglo XVII. Desde 1668 esta cofradía, establecida por dos frailes dominicos de Oviedo, ha ido creciendo y ganando fuerza con el paso de los años, que cuenta en la actualidad con 1800 cofrades
Nicolás Rodriguez mayordomo de la cofradía explica, “con esta exposición queremos mostrar parte de esa tradición, y de ese arraigo que año tras año genera una total expectación entre habitantes y visitantes que se acercan a disfrutar y conocer esta singular Semana Santa”
En la muestra se pueden ver más de 130 imágenes actuales, y otras de recuerdo en blanco y negro, sobre todo de los años 60 – 70, realizadas por el fotógrafo local Minfer. Se muestran diferentes escenas y momentos de la cofradía, y de las procesiones de la Semana Santa, con notable presencia y homenaje a cofrades. Documentales en ‘vivo’ y en blanco y negro nos recuerdan también estas tradiciones. Además se puede ver una imagen del Cristo Resucitado, un pendón rastrero, y libros con nombres de antiguos cofrades.
Una muestra que recorre la historia y la evolución de la congregación religiosa hasta la actualidad
La exposición en la Sala de Exposiciones de la Fundación José Cardín Fernández, se puede visitar hasta el 1 de mayo, todos los días de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. Con entrada gratuita
Esta exposición es un anticipo de la Semana Santa que comienzan con el próximo Domingo de Ramos, hasta el de Pascua de Resurrección que se suceden los actos, que constan de siete procesiones. Destacando el Encuentro (miércoles) y el Descendimiento o Desenclavo (Viernes Santo) que son dos verdaderos autos sacramentales, de una fuerza dramática digna de ponderación, que atraen a Villaviciosa a numerosos visitantes
Programación Semana Santa en Villaviciosa, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias
Viernes 3 de marzo
19:30 Vía Crucis por las calles de Villaviciosa con la imagen de Jesús Nazareno.
Jueves 22 de marzo
19.00 Fundación José Cardín Fernández - Inauguración de la Exposición «Cofradía de Jesús Nazareno, 350 Aniversario»
Viernes 23 de marzo
20.00 Iglesia Parroquial - Pregón de la Semana Santa, a cargo de D. Antonio Bonet Salamanca. Participarán: Coral Capilla de la Torre y Banda de Música de Villaviciosa.
Sábado 24 de marzo
11.00 a 13.00 Salón Parroquial - Inscripción de los niños y niñas cofrades que quieran participar en las procesiones
20.00 Iglesia Parroquial - Eucaristía por los cofrades fallecidos. Al finalizar, concierto de la Coral Capilla de la Torre.
Domingo de Ramos 25 de marzo
9.00 Iglesia las Clarisas - Bendición de los Ramos y Eucaristía
12.00 Pl. Obdulio Fernández - Bendición de los Ramos, Procesión y Eucaristía en la Iglesia Parroquial
Lunes Santo 26 de marzo
20.00 Iglesia las Clarisas - Eucaristía
Martes Santo 27 de marzo
20.00 Iglesia las Clarisas - Eucaristía
21.30 Iglesia Parroquial - Procesión del Silencio
Miércoles Santo 28 de marzo
20.00 Iglesia las Clarisas - Eucaristía
20.45 Iglesia Parroquial - Acompañamiento de las Imágenes, hasta la Plaza del Ancho, donde tendrá lugar el Sermón del Encuentro. Predicador: Rvdo. Juan Ignacio García Iglesias
Jueves Santo 29 de marzo
17.00 Iglesia - las Clarisas - Eucaristía de la Cena del Señor
19.00 Iglesia Parroquial - Eucaristía de la Cena del Señor
20.45 Iglesia Parroquial - Procesión del Calvario. Música: Banda de Música de Villaviciosa y Miembros de la Escuela de Música Tradicional de Percusión
23.00 Iglesia - las Clarisas - Hora Santa
Viernes Santo 30 de marzo
12.30 Iglesia Parroquial - Celebración Litúrgica de la Muerte del Señor
17.00 Iglesia - las Clarisas - Celebración Litúrgica de la Muerte del Señor
19.30 Pl. - San Francisco - Sermón del Desenclavo. Predicador: M. I. Sr. D. José María Hevia Álvarez
Música: Coral Capilla de la Torre, Banda de Música de Villaviciosa, Miembros de la Escuela de Música Tradicional de Percusión y Banda de Cornetas del Regimiento Príncipe Nº III
Sábado Santo 31 de marzo
8.00 Iglesia Parroquial - Rosario de la Soledad
8.30 Iglesia Parroquial - Procesión de la Soledad
21.00 Iglesia las Clarisas - Vigilia Pascual
22.00 Iglesia la Oliva - Solemne Vigilia Pascual
Domingo de Resurrección 1 de abril
10.00 Iglesia las Clarisas Solemne Eucaristía de Pascua
12.00 Iglesia Parroquial Procesión del Resucitado con María y Solemne Eucaristía de Pascua Música: Banda de Gaites El Gaitero de Villaviciosa