
Nueva salida del Grupo de Montaña Llama Ello – “Salida a la nieve”
El Grupo de Montaña Llama Ello tiene programada, para el último domingo de febrero día 23, una salida a la nieve a la zona del Puerto de San Isidro; está prevista una opción libre en que la gente puede desplazarse a la Estación de Esquí del complejo invernal de San Isidro para disponer de las ofertas que en esta estación se ofrecen; por su parte, el grupo de montaña plantea un par de alternativas colectivas, como siempre una ruta larga y una más sencilla accesible para casi todo el mundo.
La ruta principal es una larga travesía desde el entorno de San Isidro hasta el pueblo casín de Caliao, con una duración aproximada de siete horas. El recorrido se inicia en el Puente Wamba, a un kilómetro y medio del puerto bajando hacia Puebla de Lillo, donde se coge una pista forestal que asciende por el Valle del arroyo de Los Fornos, uno de los pasos entre León y Asturias que atravesaban la Cordillera Cantábrica, en este caso se trata del conocido como Camino de Wamba.
Esquí en San Isidro
La subida es tendida y no presenta más problema que el estado y la cantidad de la nieve caída, que puede dificultar el avance para los que abren huella; la subida culmina en el Collada del Acebal (1711 m), límite ente León y el concejo de Caso, depresión suave entre la Peña Los Fornos —declive de la más altiva Peña el Viento— y Los Negros; al Norte de Los Negros, separado por una pequeña vaguada y ya dentro de Asturias, se eleva el Pico Cascayón, que esta ruta propuesta va a circundar casi en toda su integridad.
En la solitaria cabaña sita en el Collada del Acebal se toma el sendero que conduce al Lago Ubales que, teniendo en cuenta la fecha del año en que nos encontramos, se prevé esté cubierto por la nieve; en todo caso se trata de faldear toda la vertiente oriental del Pico Cascayón, prácticamente mantaniendo la altura, hasta alcanzar la Collaína La Xara (1719 m), donde ya se dobla a la vertiente norte de la montaña, en cuyo regazo se esconde la cubeta del Lago Ubales (1688 m).
Una vereda conduce, en dirección noroeste, al Collao Ubales (1711 m), punto de enlace de la Sierra de Corteguerón y el canto norte del Pico Cascayón; en esta collada la ruta se abre al Valle de los Arrudos.
Lago Ubales
Por la cabecera de este valle se suceden las majadas de Moyones, Llede y Roxecu, un largo descenso entre escobales que da paso al estrechamiento de la Foz de Los Arrudos, reconocido desfiladero del arroyo de Los Arrudos —cuyas aguas abastecen la villa de Gijón—cubierto de hayedo y de buen camino, adaptado a las angosturas de la foz.
El río de Los Arrudos conduce la ruta hasta su fin en el pueblo de Caliao (688 m) al que se entra junto a la ermita de San Antonio y que forma parte del Parqe Natural de Reres.
Camino de Wamba
La alternativa sencilla plantea un recorrido de ida y vuelta al Lago Uvales (ruta de unas cuatro horas), por el mismo itinerario antes descrito. La primera parte hasta la Collada del Acebal coincide con un Sendero de Pequeño Recorrido —entorno a 5 Km ida y vuelta— por la vertiente leonesa de la Cordillera, por la cálida ladera sur de la misma. Siempre que no haya nieve dura o hielo no presenta dificultades y, de haber nieve blanda (buen recorrido para raquetas de nieve) el camino pisado por los que se dirigen a la ruta larga facilita la subida a la collada.
De la Collada del Acebal al Lago Ubales se estará, como se apuntó repetidamente en líneas anteriores, al estado de la nieve, pues en este caso se trata de una travesía a media ladera del Pico Cascayón.
En todo caso, cúmplanse o no los objetivos, se trata de disfrutar de un bonito día de nieve con todas las formas que ésta adopte: del duro hielo a la agradecida nieve en polvo para los niños.
Valle Los Fornos y Camino de Wamba
Para apuntarse a esta salida se puede acudir al Polideportivo Municipal (de Villaviciosa) o llamar a su número de teléfono: 985891204. El límite para inscribirse es el jueves 20 de febrero.