Marina Seidova presenta en Villaviciosa un libro bilingüe español-ruso para familias y docentes
La villaviciosina Marina Seidova ha presentado recientemente un libro infantil bilingüe (español-ruso) dirigido tanto a niños y niñas que crecen entre ambos idiomas como a docentes que trabajan con alumnado rusoparlante en sus aulas.

El proyecto nació de una experiencia profundamente personal. “Quería que el padre de mi hija Vera y sus hermanos pudieran leerle algunas palabras en ruso y conectar con esa parte de su identidad”, explica la autora. “Me conmovió muchísimo ver cómo, sin apenas conocimiento del idioma, se animaban a leer en voz alta y a descubrir juntos ese vínculo lingüístico y afectivo”.
El libro combina fotografías reales, de gran formato y en color, con vocabulario básico en ambos idiomas. Cada palabra en ruso incluye su transcripción fonética adaptada al español, lo que permite a las familias hispanohablantes leer y pronunciar correctamente sin necesidad de conocer el alfabeto cirílico.


A través de imágenes auténticas que representan objetos y escenas cotidianas, la obra fomenta la observación, la conexión emocional y el aprendizaje visual. De este modo, despierta la curiosidad de los más pequeños y facilita la lectura compartida entre los distintos miembros de la familia.
Disponible en Amazon, este proyecto tiene como propósito no solo reforzar el aprendizaje del ruso y del español, sino también acercar culturas y fortalecer la conexión entre generaciones y familias bilingües.

Acerca de la autora
Marina Seidova es madre, lingüista y profesora trilingüe con más de quince años de experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras. Su pasión por el lenguaje y la comunicación intercultural la ha llevado a crear este primer libro infantil, inspirado en su propia familia y en la importancia de mantener vivas las raíces lingüísticas desde la infancia.