
Las Clarisas de Villaviciosa reciben la Luz de la Paz llegada de Belén para iluminar la Navidad
Como es tradición cada Navidad, la llama de la 'Luz de la Paz de Belén' llega encendida desde la gruta donde nació Jesucristo, en Belén, para acompañar las fiestas navideñas en Villaviciosa.
Este año, la simbólica llama fue entregada en un candil en el Convento de la Purísima Concepción, donde la Abadesa de las Clarisas, María Luisa Picado Amandi, y varias religiosas la recibieron con gran emoción. "Cada Navidad damos la bienvenida con alegría a esta llama, que se difunde por el mundo como símbolo de paz, amor y esperanza. En el convento, la recibimos con entusiasmo y queda a disposición de quien desee llevarla a sus hogares para acompañar las celebraciones navideñas", expresó la Abadesa tras recibirla de manos de Gonzalo Méndez, representante de Scouts Mohwa en Asturias, quienes colaboran en esta iniciativa. (En la foto de portada - Sor Ángeles Rojas, Jessica Lima, Sor María Pilar Pérez, Gonzalo Méndez llegado desde Gijón con la luz de la paz, la Abadesa María Luisa picado Amandi, Sor Romina Saraceno, Sor Andrea Hernández)
Llegada de la luz de la Paz Asturias a la Catedral de Oviedo con un acto litúrgico presidido por el arzobispo Jesús Sanz Montes
El origen de esta tradición se remonta a una iniciativa de Scouts y Guías de Austria, que, junto con la colaboración de Scouts de diferentes países, se encargan de distribuirla en todo el mundo. La Luz de la Paz es la llama de una de las velas y candiles de aceite que siempre permanecen encendidos en el nacimiento del Santuario de la Natividad de Belén, en Israel, el lugar donde, según la tradición, nació Jesús de Nazaret.
El acto central de recogida de esta simbólica "Luz de la Paz" en España tuvo lugar el pasado 15 de diciembre en la Iglesia Conventual de San Pablo, en Valladolid. Posteriormente, la Catedral de Oviedo la acogió durante la celebración de una Eucaristía el sábado 21 de diciembre, desde donde diferentes grupos de scouts distribuyen la luz por toda Asturias.