Los hechos ocurrieron al amanecer de este sábado. Según ha podido saber este diario digital, parece que un coche, desconociéndose las caus...
Leer másVILLAVICIOSA COMIENZA LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA CIENCIA CON UNA CONFERENCIA SOBRE EL ICITIOSARIO DE VILLAVICICIOSA HALLADO EN RODILES El área de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa ha programado una serie de actividades con motivo de la Semana de la Ciencia que en estos días organizan distintas instituciones con actos de comunicación social sobre ciencia e investigación en toda España. Hoy jueves 12, han comenzado este programa en el Teatro Riera con la participación del responsable del equipo científico del Museo del Jusrásico de Asturias (MUJA), Profesor José Carlos García-Ramos, y la prestigiosa paleontóloga argentina, Profesora Marta Fernández Marrón, considerada una autoridad mundial en la materia, que impartió la conferencia, “Reptiles marinos jurásicos: el ictiosaurio de Villaviciosa”. La Prof. Fernández, es Doctora en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata e Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Argentina (CONICET). En la conferencia, que fue presentada por el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, expuso los últimos estudios sobre el reptil fósil localizado por la investigadora Laura Piñuela en la ensenada de La Conejera, al este de la playa de Rodiles, en 2010. Se trata del ejemplar fósil de ictiosaurio más completo encontrado hasta el momento en la Península Ibérica, de unos 190 millones de años. Al acto se planteó...
Leer másEl programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja Española tiene como objetivos proteger la vida humana en el mar, así como la lucha contra la contaminación marina, labores que realiza de forma coordinada con la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR). Las actividades llevadas a cabo en este programa son: Búsqueda,...
Leer másCon la aceptación en el plazo de diez días por parte del Ayuntamiento. Este trámite, constituye el último paso antes de la Resolución definitiva de Otorgamiento por parte del Ministerio, si bien se condiciona a que previamente se produzca la renuncia de la concesión anterior otorgada a la empresa Valle, Ballina y Fernández, renuncia que ya fue presentada cuando el...
Leer másTras reunirnos hoy día 11 de Noviembre a las 20:00 con el Sr Alcalde Alejandro Vega: Los estudiantes de Villaviciosa queremos agradecer a la corporación local su...
Leer másCristina Rodríguez… “En mis paseos por los alrededores de La Villa, la semana pasada me acerqué para disfrutar de un rincón que para mí es bellísimo, y al que hacía un tiempo que no iba, la ‘fuente de San Palombín. Este lugar me gusta...
Leer másEl festival está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la colaboración de la Asociació...
Leer másEl alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega y la directora del Instituto de la Mujer, Almudena Cueto clausuran este miércoles en Villaviciosa, el curso...
Leer másEl año pasado con este proyecto llegamos a unos 5.000 niños y ancianos de Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca, Granada, Sevilla, Málaga, Asturias, Cádiz, A Coruña, Palmas de Gran Canaria...Niños en hogares de acogida. Ni&ntild...
Leer másSemana de la Ciencia y la Tecnología 2015. PROGRAMA DETALLADO DE ACTIVIDADES Planeta Queso: Charla-Taller dirigida a niños de 5º y 6º de Primaria, con diferentes actividades: -Charla a nivel básico de unos 10-15 minutos de duración en la que se explicará que unos seres muy pequeños que son las bacterias, que el ojo humano no puede ver, son las responsables de transformar la leche en queso, yogur y otros derivados lácteos que nos comemos. Esas bacterias, como las de nuestro cuerpo llevan dentro un filamento denominado ADN en el que, igual que en los discos duros de nuestros ordenadores, se almacena toda la información que necesitan para vivir. -Talleres: 1. Se mostrará a los niños una presentación PowerPoint con fotos de placas de cultivo de microorganimos típicos de productos lácteos. Se llevarán asimismo idénticas placas de petri previamente crecidas en el laboratorio para que vean las colonias de microorganismos "in vivo". A través de etiquetas identificativas, deberán descubrir quién es quién ayudados de las imágenes de la presentación previa. 2. Aislamiento de ADN de células de la boca. Se hará una práctica en la que cada niño a partir de las células en su propia saliva podrá obtener ADN. Los niños escupirán en un tubo, se añadirá jabón para lisar las bacterias, se agitará y verán un filamento viscoso en el tubo. Se les indicará que ese filamento es el ADN de sus células. 3. Entrega como regalo del Kit pequeño científico. Se prepararán cajas en las que se incluirá material que utilizamos los investigadores diariamente en nuestro trabajo (tubos de plástico de distintos colores y tamaños, asas y pipetas de plástico desechables,  ...
Leer másSe ha iniciado de forma escalonada la puesta en marcha el sistema de suministro de agua del sistema de CADASA, (consorcio del abastecimiento del Principado de Asturias) desde La Pendíz hacia Pedrosu, Venta las Ranas y San Miguel de Arroes. Este proceso se desarrollará de forma paulatina durante el mes de noviembre,...
Leer más¿A QUIÉN SE DIRIGE ESTE CURSO? A todas las mujeres de cualquier edad y condición física que deseen dotarse de unos recursos básicos de autoprotección por si en alguna ocasi&oacu...
Leer másEsta vez el tiempo acompañó y al tradicional amagüestu y sidra dulce les siguieron un montón de actividades: talleres de escanciado, esfoyaza, juegos populares, fhotocall*, manualidades y la maestría con la gaita de la joven promesa maliaya Kevin Poladura…etc, que hicieron las delicias de todos los participantes. Un claro ejemplo de buen hacer por parte de todos los implicados, dirección del centro, profesores, padres, alumnos y AMPA que este año, con nueva junta directiva, se está estrenando con sobresaliente. “…Remar todos en la misma dirección, la transparencia en las gestiones que...
Leer másVicente A. Naredo _ Noviembre 2015 _ Villaviciosa está más que primaveral en pleno otoño. La mayor parte del tiempo en las últimas semanas está siendo estable, soleado y aunque las mañanas y tardes son frescas, hay muchas horas del día con temperaturas casi primaverales Esto hace que el otoño que...
Leer másASOCIACION ASTURIANA DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAHUI Las lluvias torrenciales acompañadas por fuertes rachas de viento asolaron el día 16 y 17 de octubre la pobla...
Leer másNOTA DE PRENSA; Somos un Colectivo de mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad, cuyo principal interés se centra en estimular positivamente el desarrollo de la individualidad en la mujer, su afectividad, la salud y el equilibrio físico, psicológico y espiritual. Para llevar a cabo nuestro Proyecto, estamos diseñando varios encuentros que se suceden a lo largo del año en Asturias, cambiando sucesivamente de emplazamiento para conocer y disfrutar también de nuestro entorno natural, cultural y humano. En esta ocasión hemos elegido La Comarca de la Sidra, con el objetivo de desarrollar en ese fin de semana, diferentes actividades y proporcionar...
Leer másVicente Alonso. Noviembre 2015 - En Villaviciosa y en nuestros paseos fotográficos por el concejo hemos podido ver algunos de estos elementos etnográficos que están desapareciendo, los “potros de ferrar”. Los hemos encontrado en La Vega Priesca, La Atalaya Tazones, Agüelle en Miravalles o en Montotu, Carda, pero seguro que hay algunos más. Este que os ponemos en la foto de portada está en Puelles. &nb...
Leer másEl alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, encargó un proyecto a la Oficina Técnica Municipal para dar una solución al problema de la falta de espacio para resguardarse de la lluvia de los escolares de infantil en la escuela de la Oliva. Ayer anunció que ya se ha completado la redacción del proyecto básico...
Leer más