Este lunes 24 de mayo, se ha celebrado la toma de posesión de los doce vocales titulares que forman parte de Pleno del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias. Tal y como figuran en sus estatutos, seis vocales representan al sector productor y otros seis al sector elaborador. Posteriormente, los propios vocales han procedido a elegir por unanimidad como presidente a D. Guillermo Guisasola del sector productor y como vicepresidente a D. Víctor Ramos del sector elaborador. Como novedad, ambos cargos serán rotatorios intercambiándose tras los dos primeros años de mandato. Al acto de proclamación asistió la directora de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Dña. Begoña López Fernández. Sector ELABORADOR: Titulares Víctor M. Ramos Noriega (Sidra Fran, S.L.) Julián Castañón García (Llagar Castañón, S.L.) Celestino Cortina Villar (Sidra Cortina Coro, S.L.) Gustavo Costales Palacio (Sidra Frutos, S.L.) Elena Zapatero Alonso (Sidra M. Zapatero, C.B.) &nb...
Leer másEs una sidra fresca y ligera hecha con manzanas de verdad, para disfrutarla en cualquier momento y lugar y, en especial, en el aperitivo y el afterwork gracias a su baja graduación y ligereza Mayo de 2021. Esta época siempre es como un nuevo resurgir. Trae consigo la luz, la vuelta a los días largos y las ganas de disfrutar y celebrar la vida. Y para hacerlo nada mejor que con la llegada de un nuevo producto: Spring Cider, hecha por los auténticos expertos en sidra, El Gaitero, y diferente a todas las demás. Y es...
Leer másVicente A. Naredo La presidenta del Senado, Pilar Llop visitó este fin de semana de Villaviciosa coincidiendo con las Jornadas Gastronómicas de les Fabes. En su cuenta de Twitter publicaba una foto con los responsables de la conocida sidrería la Ballera, y escribía&n...
Leer másVillaviciosa vive un gran fin de semana con las XXVII Jornadas de les Fabes organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración del SERIDA, el Gobierno del Principado de Asturias y la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturias. El alcalde Alejandro Vega y concejales inauguraban ayer el mercado de primavera en la plaza de abastos (foto superior) Mercado de primavera en la plaza de Abastos SÁBADO 22 DE MAYO Mercado de Primavera (Venta de Fabes y productos Agroalimentarios) Horario de 11:00 h. a 15:00 h. Lugar: Plaza Cubierta "Aullido" - Teatro A Las Puertas Aforo muy limitado (40 plazas) por protocolo de prevención COVID19. Entradas gratuitas disponibles en la Oficina de Turismo desde el...
Leer másVicente A. Naredo Varias docenas de personas se concentraron ayer viernes a las 12.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa. El acto fue convocado por el consistorio maliayés, ...
Leer más¿Cómo? Tan solo tienes que dar un "Me gusta" accediendo a través de este enlace de Facebook a la fotografía...
Leer másHabrá sesiones presenciales y on line organizadas por la Oficina Joven para difundir los recursos que la Unión Europea pone a disposición de los/as jóvenes. El pr&oac...
Leer másLuis Enrique Sopeña Naredo - “Cigüeña de visita en Villaviciosa, descansando y comiendo tranquilamente en los Porreos de Tornón. Es una suerte recibirlas” Os invitamos a que nos enviéis ...
Leer másJORNADAS TÉCNICAS DEDICADAS A LA FABA ASTURIANA 10:00h Casa de los Hevia de Villaviciosa Participan; Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, Mamen Oliván Directora Gerente del SERIDA, Sergio Suárez López presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Faba Asturiana. Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Villaviciosa con la colaboración del SERIDA, el Gobierno del Principado de Asturias y la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturias JORNADA TÉCNICA. Las jornadas incorporan este año unas jornadas técnicas a cargo del Servicio Regional de Investigación Agroalimentaria (SERIDA). El programa es el siguiente: 10:00 h. Efecto de la humedad de la semilla en la calidad de faba asturiana. Ana Campa...
Leer másDos hermanos de la localidad maliayesa de Perviyao, Sietes, María Cristina y José Luis Cortina Fresno llevan atrapadas casi 20.000 velutinas desde que en 2018 decidieron luchar ‘día a día’ contra la dañina especie que había acabado con todas las abejas de sus siete colmenas que con tanto mimo había cuidado durante toda su vida, Ramón Rodríguez, marido de “Mary” “Las avispas asiáticas están siendo una de las peores plagas que estamos padeciendo en el campo asturiano en los últimos años. Les encanta matar nuestras abejas, se dice que cada velutina puede matar entre 25 y 40 abejas al día, nos están haciendo mucho daño. En nuestro caso poco a poco fueron aniquilando todas nuestras abejas, colmenas y hasta los enjambres que nos...
Leer másLa fabada del restaurante "La Consistorial" de Mieres, acaba de alzarse con el título de "La Mejor Fabada del Mundo 2021" en el certamen celebrado este martes en el restaurante Casa Cortina de Amandi. La nueva edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, ha reunido a establecimientos de Asturias, y todo el territorio nacional, despertando cada año una mayor expectación y contribuyendo a colocar en el mapa nacional a un plato netamente asturiano como es la fabada. La Consistorial de Mieres "muy contentos y ageadecidos" recibiendo...
Leer másTras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención. No se celebrará el Capítulo de la Cofradía de les Fabes de Villaviciosa, que al igual que la mayoría de las cofradías gastronómicas mantiene suspendidas sus actividades Mañana martes, 18 de mayo, Villaviciosa acoge la final del Concurso La Mejor Fabada del Mundo Este lunes ha tenido lugar en la Casa de los Hevia de Villaviciosa, la presentación oficial de las XXVII Xornaes de les Fabes de Villaviciosa, que se celebrarán del 18 al 23 de mayo. En el acto de presentación a los medios de comunicación participó el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, Mamen Oliván Directora Gerente del SERIDA, Sergio Suárez López presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Faba Asturiana, y el periodista David Fernández Prada, director del concurso “La Mejor Fabada del Mundo” Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Villaviciosa con la colaboración del SERIDA, el Gobierno del Principado de Asturias y la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturias Tras la suspensión de las jornadas en 2020 por la crisis COVID se ha organizado una edición limitada y condicionada por las medidas de contención El “primer plato”, que desde hace once años, se celebra el Concurso La Mejor Fabada del Mundo, que alcanza su 11º edición, y cuya final tendrá lugar mañana, en el Restaurante Amandi de Villaviciosa, a las...
Leer másVicente Alonso Los quesos asturianos son uno de los alimentos más valorados y reconocidos nacional e internacionalmente. Unos sabores de premio como el que recibió este fin de semana el nuevo queso “Azul“ de los Caserinos de Villaviciosa en la Feria de La...
Leer másLa Iglesia de San Salvador de Fuentes (Villaviciosa) celebró ayer la conmemoración los mil años de su fundación. La ceremonia religiosa estuvo presidida por el Arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz Montes, acompañado del párroco de Fuentes, D. Carlos Capellán, y el sacerdote José Ramón García "Monchu". Asistió además, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, el Presidente de CUBERA, Angel Valle y la directora de la Fundación José Cardín Fernández, Enriqueta de Valdés. En su homilía, el arzobispo quiso ofrecer la misa por todos los vecinos que han formado parte de la comunidad de Fuentes a lo largo de estos mil años de existencia. José Ramón García "Monchu", elaboró un cartel conmemorativo por encargo del Ayuntamiento que alude al texto de fundación de la iglesia en 1921, y que donó a la parroquia. Al finalizar la ceremonia, el sacristán de Fuentes, Iván Balbín, entregó una copia de dicho cartel a todos los feligreses. La ceremonia religiosa, con lecturas en asturianu, estuvo acompañada por gaita y tambor, a cargo de Martín Poladura y Carlos Velasco que al dejar el tambor interpretó el Padre Nuestro en asturianu, letra y adaptación de su padre, Daniel Velasco Peláez, siendo uno...
Leer másEl sábado 15 de mayo, se disputó en aguas del embalse de Trasona el Campeonato de Asturias de Jóvenes Promesas, en las distancias de 1000 y 500 metros. La competición se disputó sin público y siguiendo el estricto protocolo anticóvid marcado por la Federación Asturiana de Piragüismo. El Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero desplaz&o...
Leer másTras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención. No se celebrará el Capítulo de la Cofradía de les Fabes de Villaviciosa, que al igual que la mayor&ia...
Leer másEl puerto pesquero de Tazones es uno de los más conocidos en Asturias por sus atractivos turísticos, y uno de los más reconocidos entre los visitantes por su gastronomía marinera especialmente por sus pescados y mariscos Si hace unas semanas la embarcación “Merón”, del maliayés Sergio García Fernández, capturaba un rodaballu de más de 10 kilos y casi medio metro de longitud, el pasado lunes se hacían con un Buey de Mar (Cancer Pagurus) “ñocla” como se conoce en Asturias, que superó los cuatro kilos y medio “En 23 años que llevamos pescando en la mar este es el ejemplar más grande qué hemos capturado hasta ahora. ...
Leer másLa diseñadora de vestuario Maite Capin nos invita a recorrer la Ruta Primitiva por Asturias del Camino de Santiago a través de una charla-exposición en la que muestra parte del vestuario creado para la película "El Crucigrama de Jacob" de Ana L. Martín, film que obtuvo 13 nominaciones a los Premios Goya, incluyendo Mejor Vestuario. Será una charla amena y muy...
Leer más