
El pregón de Pedro Menéndez, abrió las Fiestas del Portal de Villaviciosa 2015 - VER FOTOS
VER PROGRAMA - Del 11 al 16 de septiembre 2015 se celebran en Villaviciosa las Fiestas de Nuestra Señora del Portal que aúnan tradición con innovación y actividades para todos los públicos y edades.
El acto de apertura de las fiestas tuvo lugar este viernes en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa, corriendo la conducción del acto a cargo este de la periodista, Sonia Fidalgo.
Pedro Menéndez Tomás, Presidente del Lealtad, fue el pregonero acompañado por los jugadores, el cuerpo técnico y la directiva. Pedro se mostró emocionado y agradecido por representar al club de Villaviciosa pregonando las fiestas del Portal. El pregonero recordó la historia centenaria del C.D. Lealtad, y los “casi 30 años que llevo en el club, desde los diez como jugador y comienzo el cuarto como presidente, con gran trabajo, sacrificio y sufrimiento por luchar por y para el club que me vio crecer, y me hizo persona”. También apuntó el pregonero, “El futbol es mi vida y poder dar el pregón de las fiestas de mi pueblo y representando al club de mi vida, es uno de los mayores premios que recibí en mi vida. Os invito a seguir siendo leales a club, y de apoyar tanto al club como a estas fiestas y disfrutar de ellas, que también son parte de mi vida y de la vuestra. Pedro recordando sus fiestas de infancia, tuvo, entre otros, recuerdos para su abuelo, madre y novia y animó a apoyar y disfrutar del Portal con un ¡¡Viva el Lealtad, Villaviciosa y las Fiestas del Portal!!! ”
A continuación llegó el “Saludo” del Alcalde Alejandro Vega Riego, que os dejamos más abajo
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de las “Reinas y Reyes” de las fiestas”. Fueron nombradas, Laura López Noriega, Reina; Gabriel del Valle Granda, Rey; Giovanna Vega Redondo, Reina Infantil y Diego Marcos Castiello, Rey Infantil. Unai Ambás del Valle y Yasir Mohamed Barruos, ambos candidatos a rey infantil, también estuvieron presentes
El alcalde de Villaviciosa regaló por sorpresa a Pedro Menéndez el primer himno del club, compuesto en 1932 por José Antonio Zapico y Enrique Pérez, que fue interpretado por la Banda de Música de Villaviciosa, que junto a la Banda Gaites Villaviciosa – El Gaitero también participaron en el brillante acto del Pregón
Tras el pregón, las fiestas siguieron en marcha a las 00:00 desde la Barquerina con fuegos artificiales y a las 00:30 en El Pelambre la Orquesta Pasito Show
El inicio festivo en Villaviciosa también contó en El Ancho con el I Portal Street Food Market y Zona Skate con ambientación Dj, mercado con puestos con moda, y artesanía. La academia de baile de Lisa Lafranchi animó con aires de fiesta música y bailes con la participaron de los asistentes. Y la escuela Special una zona skate con demostraciones de surf skate y obstáculos.
PINCHA EL ENLACE PARA VER UN AMPLIO REPORTAJE DE 60 FOTOS DEL PREGON – Gracias a Cecilia Ponga Cristobal
https://plus.google.com/photos/110763554275591026951/albums/6193337052588006769
+ FOTOS DE LA MAÑANA FESTIVA DEL VIERNES DEL PORTAL SON 45 IMAGENES
https://plus.google.com/photos/110763554275591026951/albums/6193210994400644833
Y HOY SABADO CONTINUAN LAS FIESTAS….
EN EL ENLACE INFERIOR OS DEJAMOS EL PROGRAMA COMPLETO Y DETALLADO DE FIESTAS DEL PORTAL 2015 DE VILLAVICIOSA
DE VIERNES 11 A MIERCOLES 16 SEPTIEMBRE PINCHA PARA VER >>>
“Saludo” del Alcalde Alejandro Vega Riego
Intervención Acto Pregón Fiestas del Portal 2015
11 de septiembre de 2015
Corporación municipal, Pregonero de estas Fiestas y demás integrantes del Lealtad, Alcaldes y concejales de los concejos de la Comarca de la Sidra, exalcaldes de Villaviciosa, Párroco de Villaviciosa, autoridades de Policia Local y Guardia Civil, representantes de la Asociación Amigos de las fiestes del Portal, Sras, y sres
Buenas tardes a todos,
Me corresponde expresaros unas palabras de saludo en la apertura de estas fiestas, y lo hago con la emoción de esta primera ocasión, en la que lo hago como Alcalde. Y lo hago honrado y agradecido porque considero un honor ostentar esta responsabilidad; y hacerlo en un acto como el de hoy, con tan buena compañía, la de todos ustedes, vecinos y vecinas, y la de quienes nos visitan, a los que doy especial saludo de bienvenida.
Agradecido, a nuestra presentadora, Sonia Fidalgo, periodista asturiana de raza, que ha aceptado estar con nosotros para esta acto, con tan poco tiempo y dejando a un lado sus múltiples ocupaciones. Gracias Sonia
Agradecido a estás magnificas bandas de Música y de Gaites que tenemos en Villaviciosa, con Toño y Martín, al frente, por regalarnos de nuevo lo mejor de la música de esta tierra, y hacerlo para acompañar y embellecer, y de qué manera¡¡, este acto, tan importante , de apertura de las fiestas patronales de Nta Sra del Portal
Agradecido a Guillermo Simón, pintor, profesor, maliayés, que nos ha permitido una vez más disfrutar de su obra en el cartel de las fiestas, y en esa magnífica exposición “Geografías del Mar”, su mejor pintura ( para una parte de la crítica), que hasta mañana se puede visitar en la Fundación José Cardín Fernández; a los que también quiero expresar agradecimiento por su inestimable colaboración con Villaviciosa, en materia cultural y turística.
Gracias a la Asociación de Amigos de Les Fiestes del Portal por su colaboración, y en definitiva, gracias a todos los que de una u otra forma colaboran para que sea posible una nueva edición de estas fiestas centenarias, con un programa tan completo, detrás del que hay mucho trabajo y esfuerzo colectivo. Desde el comercio y las empresas locales, pasando por personas que colaboran de forma individual, o los trabajadores municipales que se esfuerzan en estos días para que todo esto sea posible. Al Ayuntamiento le corresponde el impulso, la colaboración económica y la coordinación, pero este programa de fiestas no sería posible sin la riqueza de colectivos con los que cuenta Villaviciosa, en el ámbito deportivo, cultural y social. Por ello, desde este momento, expreso nuestra humildad como gobierno local para adjudicarse méritos y nuestra disposición para asumir los errores que se puedan cometer, para los que sólo cabe pedir comprensión y excusa.
Han pasado muchas cosas desde las últimas fiestas del Portal. Como es natural, positivas y negativas. Entre estas últimas, siempre están las ausencias. De familiares, de amigos, de vecinos y vecinas, que el año pasado estaban con nosotros, y hoy ya no están. Para todos, nuestro recuerdo; y permitidme que lo haga de modo singular, para recordar al que fue Alcalde durante 16 años, Asensio Martínez Cobián, y agradecer la presencia en este acto de su viuda, Dña. Ana María Toyos.
También, y a pesar, repito que estamos a las puertas de unas fiestas, no puedo dejar de referirme al sufrimiento de muchas personas que lo pasan mal entre nosotros, y especialmente ahora al drama de los refugiados de Siría, que nos deja el alma helada. Debemos tener presente siempre, también en fiestas, esta cruda realidad, y ayudar en todo lo que esté en nuestras manos. Y a ello vamos a dedicar atención prioritaria. Invito en este sentido, a participar en la Feria Solidaria que en el marco de estas fiestas, ha organizado Cáritas, para ayudar a quien más lo necesita.
Pero estamos obligados a quedarnos ahora con lo positivo. Quedémonos con la alegría que transmiten los colores del cartel de les fiestes, de Simón, “verdes , azules y colorados”, que nos ha servido de inspiración para recuperar la tradición que existía hace años, de decorar con claveles, “verdes, azules, y colorados” los maceteros de esta Casa Consistorial que desde 1906, preside esta Plaza del Guevu .
Poco después de esa fecha, nació el Lealtad. Según se recoge en el libro “CD Lealtad. Un histórico en imágenes”(1997) , obra del añorado estudioso local, Rafael Balbín Loredo, el futbol nació en Villaviciosa, en esta misma plaza donde estamos. Aunque quizá como otro ejemplo más del cambio social, podemos señalar como paradoja, que ahora esté prohibido jugar a la pelota en el Guevu…Dice Balbín, en la mencionada obra que “ La primera noticia que se tiene del fútbol en Villaviciosa, data de 1895. El escenario donde entonces se practicaba este deporte, era el arrabal del Mercau Vieyu, donde hoy se encuentra el Ayuntamiento y la popular Plaza del Güevu “. Y señala, también, el Club Deportivo antecedente del Lealtad, dice “Dando un salto en el tiempo nos trasladamos hasta 1912. En ese año, con motivo de las Fiestas del Portal, se anunciaba un partido de futbol entre la Sociedad Sportiva Gijonesa y el Club Sportivo Villaviciosino .. (por cierto que según la noticia de La Opinión de Villaviciosa sobre el partido, perdimos 1-6..).
Pues bien, nos encontramos hoy, más de cien años después, en la Plaza del Ayuntamiento (donde un cartel prohíbe jugar al balón); en las fiestas del Portal, como en 1912; y el pregón lo acaba de dar el Presidente del Lealtad de Villaviciosa, que está en Segunda División, y que representa en la competición a Asturias, junto con el Sporting de Gijón y el Oviedo…
Querido Pedro, gracias por tanta alegría y por tanto esfuerzo. Hoy el azar, también ha querido, que a esta misma hora, en la Plaza del Ayuntamiento de Oviedo, el pregón de las fiestas hermanas de San Mateo, lo esté dando el Real Oviedo. Mucho se ha dicho y escrito sobre el futbol actual, que como todo, tiene aspectos positivos y negativos, lamentablemente acentuados estos últimos, en estos tiempos.
Quedémos con el buen ejemplo del Lealtad. Hoy quiero traer aquí, como reflejo de esta trayectoria ejemplar, la crónica del ascenso, que regogió un diario regional. Decía así:
“Heroico ascenso a Segunda B del Lealtad de Villaviciosa
Afortunadamente, el fútbol aún esconde historias como la del Lealtad. Es la magia de este deporte. No siempre gana el más poderoso. Analicen el ejemplo del Lealtad, un equipo humilde, que hace dos temporadas estuvo al borde del colapso, de la desaparición. Contra todo pronóstico, logró proclamarse campeón de Tercera División. Su camino repleto de obstáculos le obsequió con el Puertollano en el "play off". Para los expertos, el conjunto más duro de la categoría. Al Lealtad no le importó. Tampoco el resultado de la ida: 1-0 en contra. Ni verse con dos menos en una agónica prórroga. Todo ello no contribuyó más que a fortalecer al grupo. Los de Villaviciosa se repusieron a cada golpe para alcanzar los penaltis, donde la figura de Javi Porrón se hizo enorme, gigantesca. Villaviciosa puede celebrar la gesta; el Lealtad es equipo de Segunda B”
Los que estuvimos aquel día épico en Les Caleyes, sabemos hasta que punto esto fue así.
Quiero invocar hoy el que podemos llamar “espíritu del Lealtad”, para que nos inspire en otros órdenes de la vida colectiva de nuestro Concejo. En la política, en la vida social, en todos aquellos órdenes en los que los valores que inspiran la propia denominación de nuestro Club, son fundamentales. El juego limpio, la nobleza, la honestidad, la honradez.. Quiero invocar ese espíritu para que nos ayude a trabajar cada vez más por una Villaviciosa más próspera y mejor; que aproveche mejor las oportunidadas, que están principalmente, en nuestra propia gente. Como el Lealtad.
Muchas gracias y felices Fiestas del Portal.